Así Compras la Mejor Mochila: Especialista Da Tips para Evitar Lesiones en Regreso a Clases 2025
N+
Siegue estos tips de un especialista para comprar la mejor mochila y así evitar lesiones en los niños, durante el regreso a clases 2025

En entrevista con Despierta, Carlos Suárez, especialista en Ortopedia y Traumatología, brinda consejos sobre las características y peso que deben tener las mochilas para que no dañen la salud de los menores de edad
COMPARTE:
Solo faltan unos días para el regreso a clases 2025, y si aún no compras la mochila para tus hijos te dejamos algunos consejos de un experto en ortopedia para que adquieras la ideal y así evites aquellas que pueden dañar su salud, por el peso que cargan con los libros y útiles escolares.
En entrevista con Danielle Dithurbide y Lalo Salazar en Despierta, un noticiero de N+, Carlos Suárez, especialista en Ortopedia y Traumatología, dio recomendaciones sobre las características y peso que deben tener las mochilas escolares.
Lo más importante es que la mochila tiene que ser lo más ergonómico posible. Esto es, debe de tener las cintas que van en los hombros acolchadas, tiene que ser ancho, que ocupe gran parte del hombro, tiene que tener el acolchado atrás, en la zona lumbar.
El doctor Carlos Suárez explicó que lo mejor es elegir las mochilas que tienen un cinto en la zona lumbar y un cinto en la zona pectoral, porque ayudan a distribuir mejor el peso. Recordó que lo ideal es que una mochila cargue el 10% del peso del niño o adolescente que la porta.
Algo muy importante es que, hay mucha literatura al respecto y entonces casi toda coincide, la literatura científica, en que debe de cargar el 10 por ciento del peso del niño o del adolescente que está llevando esa esa mochila. Entonces, niños muy pequeños realmente no deberían llevar una mochila tan grande, ¿no?
Noticia relacionada: ¿Cuándo Es el Primer Puente Oficial? Este Día Hay Descanso Obligatorio, Según Calendario SEP
Mochila pesadas provocan daños en la columna
El peso constante de las mochilas escolares puede provocar daños en la columna, así lo indicó Carlos Suárez, quien reiteró que los niños deben usar las dos cintas para distribuir de mejor manera el peso, además de cuidar la postura de los menores.
Los niños que llevan mochilas muy pesadas siempre se hacen hacia adelante, siempre están todos encorvados, hacen una compensación con la columna, con la zona lumbar y entonces esto les va a provocar dolor, que como son niños muchas veces no manifiestan el dolor y entonces es un dolor que se va volviendo crónico y que el cuerpo pues como se está sometiendo a esa carga de manera continua, el cuerpo se va a empezar a adaptar, entonces hay músculos que se van a empezar a contracturar.
Mochilas de rueditas ¿una buena opción?
Muchos padres piensan que las mochilas de rueditas son la mejor opción, sin embargo, el doctor Carlos Suárez indicó que no es así, ya que los niños cargan el peso con un solo brazo, además, de que por si solas ya pesan, en promedio, un kilo.
Vas a lastimar uno de un brazo porque va a tener todo el peso… La propia mochila pesa un kilo, a eso agrégale los libros, pues entonces ya no es una buena opción.
Historias recomendadas:
- Autoridades Revelan Videos de las Detenciones por el Doble Homicidio de Funcionarios de CDMX
- EUA Pinta Muro Fronterizo de Negro Contra Entrada de Migrantes; Esta Es la Razón que dio Noem
- Así fue el Relámpago Más Largo del Mundo: Recorrió Varios Kilómetros de EUA
Con información de N+
Rar