Rickettsia Pone en Alerta a Autoridades en Ciudad Juárez
N+
La rickettsia se transmite al ser humano a través de la picadura de garrapatas, ácaros, pulgas o piojos; hasta el momento se reportan siete muertes por esta enfermedad

La rickettsia se da por picadura de garrapata, agente transmisor de la enfermedad a los humanos. Foto: N+
COMPARTE:
En el norte del país se han incrementado los casos de rickettsia, una enfermedad causada por bacterias que se desarrollan debido a malas condiciones de higiene, y que es transmitida principalmente por garrapatas.
En 2021, última cifra a la que tuvimos acceso, la rickettsia tuvo una tasa de letalidad de 50.8%, es decir, la mitad de las personas que se contagiaron murieron.
¿Cuántos casos de rickettsia se tienen registrados en México?
En el mismo año, se registraron 127 decesos, la mayor cantidad que haya tenido nuestro país.
Ahora, Ciudad Juárez ha emitido una alerta sanitaria por esta enfermedad,
En esa urbe chihuahuense, la rickettsia ha provocado la muerte de al menos siete personas.
Daphne Patricia Santana, directora de Salud Ciudad Juárez, señala que existen 15 casos comprobables:
Hay 15 que ya se diagnosticaron con rickettsiosis; se les inicia tratamiento y si es de manera oportuna, es curable por completo la enfermedad. En el caso en que se acuda de manera muy tardía a la unidad hospitalaria, esto nos puede llevar muy rápidamente a una defunción
¿Cómo se transmite la rickettsia?
La enfermedad se transmite al ser humano a través de la picadura de garrapatas, ácaros, pulgas o piojos. Los contagios ocurren principalmente en viviendas con pisos de tierra, construidas con madera o lámina, donde hay maleza en los alrededores o existen paredes con huecos. También por el contacto con perros o gatos callejeros con garrapatas.
La enfermedad es difícil de atender y curar.
Guadalupe Rodríguez, familiar de un niño enfermo por rickettsia, habla de su experiencia:
A un sobrino de cinco años le dio rickettsia. Fueron casi siete meses internado para poderlo salvar, es algo muy difícil y aparte muy triste. Mi sobrinito se quedó sin vista, en silla de ruedas
La rickettsia tiene un periodo de incubación de tres a 14 días. La bacteria se propaga en la sangre y en estado avanzado puede causar gangrena.
Daphne Patricia Santana precisa los síntomas y reacciones de esta enfermedad:
Vamos a tener dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor en articulares, mialgias, que son dolores musculares, podemos presentar vómito, dolor abdominal, diarrea, fiebre de inicio repentino, que puede llegar hasta 38.5 grados, y si hay antecedente de una mordedura de garrapata, lo ideal es acudir inmediatamente a nuestra unidad médica
Las autoridades de salud recomiendan revisar a los niños regularmente, en caso de detectar alguna garrapata en la piel, no retirarla, sino acudir a un hospital para que sea extraída de forma adecuada, además, las autoridades de salud intensificaron las jornadas de fumigación de viviendas en colonias donde se ha detectado contagios.
Sigue leyendo:
Con información de Francisco Javier Carmona
LLH