Beneficios del Frijol, un Superalimento que Puedes Comer Hoy, es Versátil y Nutritivo

|

N+

-

Estos son los beneficios del frijol, un superalimento versátil, nutritivo y fundamental en la dieta de los mexicanos

Beneficios del frijol

Beneficios del frijol. Foto: Pexeles | Ilustrativa

COMPARTE:

Los frijoles no pueden faltar en la mesa de las familias mexicanas, ya que son un superalimento que puedes comer hoy, son muy versátiles, nutritivos, económicos y rendidores, además lo puedes utilizar como acompañante de otros platillos.

Qué es el frijol: Es una leguminosa cuyo fruto se da en vaina y semilla en forma de 'riñón', las semillas de su interior tienen formas alargadas, ovales o redondeadas de diferentes colores según la variedad.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los frijoles tienen más de 150 variantes de las cuales 70 se encuentran en México, el octavo productor de a escala mundial. Las más comunes que puedes encontrar en tiendas y mercados son:

  • Negro
  • Flor de Mayo
  • Bayo
  • Pinto

Noticia relacionada: ¿Qué Comer Hoy? Beneficios de la Papa, Principal Tubérculo en la Gastronomía Mexicana

Beneficios del frijol, superalimento que puedes comer hoy

El frijol es un alimento fundamental en la dieta de los mexicanos, es muy versátil, puede servirse como plato principal, guarnición o complemento, incluso en un taco. Es una leguminosa altamente nutritiva debido a su contenido de proteínas bajas en grasas y su riqueza en fibra.

Cabe señalar que el frijol tiene un alto contenido de proteína, incluso es el doble de cantidad que los cereales de grano entero como: el trigo, avena y cebada, y el triple que el arroz, además tienen una elevada proporción de vitaminas del grupo B como el folato, tiamina o niacina, esto de acuerdo con datos del Gobierno federal.

También contienen hierro, potasio, magnesio y zinc, cuenta con carbohidratos complejos y fibra, además de ser un antioxidante que contrarresta el envejecimiento natural, entre otras propiedades como:

  • Propiedades bioactivas como las sustancias fotoquímicas y antioxidantes que contribuye a reducir el deterioro cognitivo, los síntomas menopáusicos y favorece la buena salud.
  • Genera sensación de saciedad.
  • Contribuye a estabilizar los niveles de glucemia.
  • Favorece la disminución de la presión arterial, mientras que la fibra reduce el colesterol malo.
  • El sistema nervioso se favorece debido a que contiene folato (ácido fólico o vitamina B-9) que auxilia al metabolismo energético.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar