Brote de Sarampión Sigue en Aumento en México: Esta Población es la Más Afectada

|

N+

-

El secretario de Salud, David Kershenobich, informa cuántos casos confirmados de sarampión hay en nuestro país y en qué estados

Miembros del sector salud aplican vacunas en CDMX

Miembros del sector salud aplican vacunas en CDMX como parte de la Semana Nacional de Vacunación en abril 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El secretario de Salud de México, David Kershenobich Stalnikowitz, brindó este 29 de abril de 2025 un informe sobre los casos de sarampión en nuestro país y dio a conocer cuál es la población más afectada por el brote de la enfermedad.

Durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario expuso que el sarampión se está diseminando en distintos países, por lo que habló de la importancia de la vacunación.

Noticia relacionada: Sarampión, Enfermedad Altamente Contagiosa: ¿Cuáles Son las Recomendaciones para Prevenirla?

¿Cuántos casos hay en México?

El brote de sarampión sigue en aumento en nuestro país, pues en casi 15 días se registró un aumento de 221 casos.

Al presentar el panorama epidemiológico de la enfermedad en México, Kershenobich brindó los datos registrados en la semana 16:

  • Casos notificados de sarampión y rubeola: 2 mil 019
  • Casos confirmados de sarampión: 583
  • Casos descartados: 964
  • Casos en estudio: 472

Cabe señalar que el 15 de abril las autoridades habían reportado 362 casos, por lo que en estos días se presentó un aumento significativo.

Noticia relacionada: ¿Cómo Combatir el Brote de Sarampión en México? Alistan Plan con Expertos Internacionales

Video: Sarampión en México: Instalan Más de 100 Módulos de Vacunación ante Aumento de Casos en Chihuahua

Estados con más casos de sarampión

El secretario de Salud también presentó la información sobre los estados donde se encuentran los 583 casos confirmados de sarampión:

  • Campeche: 4
  • Chihuahua: 560
  • Durango: 3 
  • Oaxaca: 4
  • Querétaro: 1
  • Sinaloa: 1
  • Sonora: 5
  • Tamaulipas: 2 
  • Zacatecas: 3

“Lo que es importante es estar pendiente de la notificación en todos los estados y estamos reforzado la vigilancia epidemiológica y la búsqueda activa de casos”, agregó Kershenobich.

Noticia relacionada: Despliegan Cerco Sanitario en Chihuahua para Evitar el Aumento en Contagios de Sarampión

¿Cuál es la población más afectada?

De acuerdo con el funcionario federal, la presentación del sarampión se encuentra de forma similar en hombres y mujeres, con alrededor del 50% de casos en cada uno.

  • Sin embargo, destacó que el mayor número de casos (35.7%) se da entre personas de entre 25 y 44 años de edad
  • El otro grupo, indicó, está entre niños de 1 y 4 años (13.9%)

En este tema, hizo énfasis que en la mayor pare de los casos confirmados (542), las personas no habían sido vacunadas; en 24 casos solo recibieron una de las dos dosis de vacunas contra sarampión, y solo 17 casos sí habían recibido las dos dosis.

Lo que hay que hacer y tenemos que reforzar es que la vacunación triple viral contra sarampión, rubeola y paperas se tiene que poner en niñas y niños de 1 a 9 años de edad; así como a adolescentes y adultos de 11 y 39 años de edad, y todo el personal de salud en contacto

“Hemos logrado contener los casos de sarampión en todos los casos con un cerco vacunal alrededor de donde se detectan”, agregó.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb