Llaman a Completar Cuadro de Vacunación de Niños y Adolescentes de México en Nueva Campaña 2024
N+
La Secretaría de Salud informa que durante esta jornada se aplicarán unos 9 millones de vacunas, para completar esquemas de niños y adolescentes de todo México

La Secretaría de Salud Federal inició la campaña de Recuperación de Cobertura de Vacunación 2024; se aplicarán nueve millones de dosis, a niños de uno a nueve años y a adolescentes de 10 a 19 años en todo el país
COMPARTE:
La Secretaría de Salud inició la campaña de recuperación de cobertura de vacunación 2024, en la que se aplican hexavalentes contra poliomielitis; SRP contra sarampión, rubeola y parotiditis; y SR, contra sarampión y rubeola, en adolescentes.
Romeo Adalid, director de la Jurisdicción Sanitaria en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México (CDMX), explicó que "las vacunas son para prevenir enfermedades, no esperar a que nos den y entonces correr a ver si alcanzamos vacunas”.
El especialista detalló que “hay vacunas para las diferentes épocas de la vida, incluyendo el grupo de la tercera edad".
La Secretaría de Salud informó -en un comunicado- que durante esta jornada se aplicarán unos 9 millones de vacunas.
Explicó que esta jornada permitirá iniciar o completar esquemas de vacunación en niños de 1 a 9 años y en adolescentes de 10 a 19 años, en todo México.
La campaña de vacunación inició el 1 de abril y terminará el 31 de mayo de 2024.
Noticia relacionada: Desarrollan 2 Nuevas Vacunas COVID-19 con Mayor Efectividad
Edades de vacunación
Las vacunas que se aplican son las siguientes:
- Para niños de 2 meses a 4 años de edad: vacuna hexavalente.
- De 2 a 7 meses de edad: vacuna contra rotavirus.
- De 1 a 9 años: vacuna triple viral, que ayuda a proteger contra sarampión, rubeola y parotiditis.
- Niñas de 11 años o quinto año de primaria: vacuna contra el virus de papiloma humano (VPH).
En la Ciudad de México (CDMX), la cobertura de vacunación está en 85%.
Las autoridades explicaron que solo se aplicarán las vacunas a la población con esquema incompleto.
La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud informó que en lo que va de 2024 se han notificado 648 casos sospechosos de sarampión o rubeola.
Historias recomendadas:
- Video: Enrique Acevedo Entrevista en Exclusiva a Joe Biden; ¿Cuándo y Dónde Verla?
- Video: Hunter Schafer Revela Relación con Rosalía; Esto se Sabe
- No Solo Pasa en México con las Jacarandas: en Japón, los Cerezos También Adelantan su Floración
Con información de Susana López.
RMT