Alertan por Surgimiento de Hongos Súper Resistentes a los Fármacos Conocidos
N+
Médicos alertan ante el aumento de casos de infecciones por hongos que son resistentes a los fármacos conocidos

Alertan por incremento de infecciones peligrosas de hongos. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Investigadores, autoridades sanitarias y médicos alertan sobre el aumento de casos a nivel mundial de infecciones causadas por hongos y que son resistentes a los fármacos conocidos. Muchas de estas infecciones pueden confundirse fácilmente con un simple catarro, pero son mucha más peligrosas.
Noticia relacionada: Recomiendan Lavar Termos pues son Generadores de Bacterias y Hongos
Aumentan casos de infecciones por fiebre del Valle
Irvin es un residente de California que se contagió de un hongo mientras descansaba en su patio. Diagnosticado por una infección de hongos Coccidioides, pasó de pesar 131 kilogramos a 68 en cuestión de meses. Al respecto, declaró a CNN:
Llegó un punto en el que mis primeros médicos simplemente levantaron las manos y le dijeron a mi esposa que no había nada que pudiéramos hacer. Todavía recuerdo cómo ella sollozaba cuando le dijeron eso.
Las infecciones por hongos Coccidioides se han quintuplicado en California desde el año 2001, según un estudio publicado en Enviroment International en 2024. Conocida como Fiebre del Valle, esta enfermedad provoca síntomas similares a las de infecciones respiratorias causadas por virus. La Universidad de Arizona enumera los siguientes síntomas:
- Cansancio
- Tos
- Dolor de pecho
- Fiebre
- Sarpullido
- Dolor de cabeza
- Dolor en las articulaciones
Esta enfermedad se transmite en sitios desérticos y semidesérticos, donde son poco frecuentes las lluvias. En México, Sonora y Chihuahua son los sitios donde es más probable adquirir esta enfermedad.

Científicos alertan que esta es una de las infecciones por hongos que aumentan y que son resistentes a los medicamentos. En este caso, la Universidad de Arizona advierte que la Fiebre del Valle es especialmente peligrosa en personas inmunodeprimidas, aunque han aumentado los casos de personas con infecciones severas que no tienen comorbilidades.
La OMS advierte que infecciones por hongos como Cryptococcus neoformans y Aspergillus fumigatus están en la lista prioritarias de parásitos que ameritan el desarrollo de nuevos medicamentos. Las infecciones que causan estos microbios tienen tasas de mortalidad que superan el 50%.
El cambio climático incrementa el riesgo de enfermedades resistentes a los fármacos
Expertos advierten que el cambio climático es uno de los factores que han permitido el aumento de estas enfermedades. En el caso de la Fiebre del Valle, a medida que la temperatura global aumenta, nuevas áreas se desertifican y adquieren suelos polvosos propensos a la transmisión de Coccidioides.
En el estudio publicado en Enviroment International, los investigadores de la Universidad de Baylor advierten que sobre la necesidad de implementar nuevos protocolos para prevenir esta enfermedad:
El número de muertes causadas por Fiebre del Valle fluctúa de un año a otro, pero debido a que se prevé que se produzcan más infecciones debido al cambio climático, se espera que las muertes aumenten. Por lo tanto, la creciente prevalencia de la enfermedad se está convirtiendo en un foco de atención cada vez mayor para la comunidad científica y representa una amenaza creciente para la salud pública.
Solo en el suroeste de los Estados Unidos, se registran más de 150 mil nuevos casos de Coccidioides al año, según la Universidad de Arizona.
Historias recomendadas: