¿Tienes Problemas para Dormir? Sigue Estos Consejos de un Especialista para un Sueño Reparador
N+
Los problemas para dormir pueden ocurrir a cualquier edad. Consulta estos consejos de un especialista para un sueño reparador

Se estima que el 45% de la población adulta en México presenta insomnio. Foto: Pexeles |Ilustrativa
COMPARTE:
Muchos mexicanos tienen problemas para dormir, una actividad esencial para la salud física y mental. Te damos los consejos de un especialista para que tengas un sueño reparador.
En entrevista con N+, el doctor Rafael Santana de la Clínica del Sueño de la Facultad de Medicina de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que actualmente muchas personas están en “una situación muy grave de restricción del sueño”.
Se estima que el 45% de la población adulta en México presenta insomnio, apnea o ronquidos, que son los principales trastornos del sueño, de acuerdo con datos del sector salud, publicados por la UNAM. Los problemas del sueño pueden ocurrir a cualquier edad, incluso pueden presentarse en bebés prematuros o hasta en adultos mayores.
Todos los grupos de edad pueden tener unos u otros trastornos en el dormir, son más frecuentes unos u otros, de acuerdo del grupo de edad, el género, que se pueden presentar.
El doctor Rafael Santana reiteró la importancia de tener un sueño reparador, a pesar de las complicaciones que podemos tener en nuestra rutina diaria, por lo que sugirió reflexionar en el tema.
Nuestra vida occidental, nos obliga a tiempos prolongados de trabajo a doble turnos y eso nos quita, no podemos tener estilo de vida, porque en realidad lo que nos quita es la vida, no tienes tiempo ni para cubrir tus propias necesidades, y mucho menos las de algún individuo que esté a tu cargo, entonces requerimos de reflexionar sobre esto.
Noticia relacionada: ¿Por Qué Hay Quien Descansa Solo con 4-6 Horas de Sueño? La Respuesta Puede Estar en los Genes
Consejos para dormir mejor
El doctor Rafael Santana emitió algunas recomendaciones para dormir mejor, tener un sueño reparador y ser más productivo durante el día. Esto son:
- Buena alimentación: Una alimentación sana y balanceada es esencial a cualquier edad. Debes evitar alimentos que provoquen agruras e indigestión antes de dormir y limitar la ingesta de líquidos.
- Actividad física: El ejercicio es esencial, pero debes evitarlo antes de la hora de dormir, es preferible realizar la actividad durante la mañana o tarde.
- Tiempos para divertirnos o relajarnos: Es indispensable sentirnos relajados y libres de estrés antes de dormir.
Adicionalmente debes seguir estas indicaciones:
- Mantener una recámara fresca y limpia, con la menor luz posible y silenciosa
- Tener horario para acostarse y levantarse todos los días, incluso los fines de semana
- Evitar los dispositivos electrónicos unas horas antes de dormir
- Evitar hacer siesta poco antes de la hora de dormir
- Si no concilias el sueño en un lapso de 15 minutos o si despiertas y no puedes volver a dormir en ese tiempo, levántate y realiza una actividad relajante con el mínimo de luz.
El doctor Rafael Santana puntualizó que, además de las recomendaciones antes mencionadas, se deben implementar políticas públicas en materia laboral para conseguir un bienestar real.
Por supuesto, es materia de políticas, no sólo de salud, sino de educación laborales que deben d que deben de implementarse para conseguir un bienestar real.
En caso de que tu problema para dormir siga, consulta a los especialistas en la materia, una buena opción es acercarte a la Clínica del Sueño de la UNAM.
Historias recomendadas:
- Educación Utopía ¿Qué Escuelas de CDMX Abrirán los Sábados para el Ciclo Escolar 2025-2026?
- ¿Qué Comer Hoy? Beneficios de la Papa, Principal Tubérculo en la Gastronomía Mexicana
- ¿Pesadillas Podrían ser Aviso de Enfermedad? Especialista Explica Relación del Sueño y la Salud
Con información de N+
Rar