¿Con melón o con sandía? Esta es la fruta más sana

|

N+

¿Con melón o con sandía? Esta es la fruta más sana

¿Con melón o con sandía? Esta es la fruta más sana

Mantente informado al instante.

¡Haz clic y únete a nuestros canales en WhatsApp®!

COMPARTE :

Las dos frutas comparten algunas similitudes y muchas diferencias. Las dos contienen aproximadamente un 90% de agua en su composición (poco menos que el melón) y tienen pocas calorías, ayudan a depurar el organismo y, además, son fuentes de fibra importantes.Algunas diferencias en su composición, hablando de la sandía, esta tiene más vitamina A en su composición, el melón le gana en la vitamina C y contribuye a buen funcionamiento de nuestros órganos.Hay más diferencias en sus propiedades nutritivas, dado que la sandía es una fuente potasio licopeno, un antioxidante que mantiene a las células jóvenes por más tiempo, y además es el encargado de darle el tono rojizo tan característico. Por otro lado, el melón es más rico en vitaminas del grupo B, que son esenciales para mantener nuestros tejidos en perfecto estado.
Foto: Getty Images

Propiedades del melón

El melón tiene una serie de propiedades muy interesantes que lo convierten en una fruta imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro organismo:
  • El melón bueno para casos de gota y reumatismo.
  • Es diurético y también se puede considerar como laxante.
  • Ayuda a la formación de glóbulos rojos.
  • Puedes introducirlo en las dietas para adelgazar gracias a su alto contenido en agua y su poco aporte calórico.
  • Tienen mucho potasio, lo que los convierte en beneficiosos para el sistema nervioso y muscular.
  • Previene el envejecimiento.
  • Fortalece el sistema inmunológico y la formación de anticuerpos.
  • Su vitamina C ayuda a que mejoren tus huesos y tus dientes.
furtas
Foto: Getty Images

Propiedades de la sandía

Al igual que el melón, la sandía también tiene unas propiedades muy beneficiosas:
  • Su alto contenido en agua favorece el carácter hidratante de esta fruta, ya que está compuesta por un 92% de agua. Si la metemos al refrigerador por una media hora antes de comerla, además de ser hidratante, será refrescante.
  • La sandía ayuda a la pérdida de grasa corporal gracias a la citrulina. Este componente ayuda a que nuestras células grasas no produzcan tanto tejido graso y, por consecuencia, que no se acumule tanta grasa corporal.
  • Al ser una fruta rica en licopeno, la sandía mejora la salud ósea. El licopeno dietético reduce el estrés oxidativo, que perjudica la actividad de osteoblastos y osteoclastos, dos células óseas involucradas en la osteoporosis.
  • Mejora la salud cardiovascular, gracias al incremento de flujo sanguíneo que provoca a través de la vasodilatación.
  • Ayuda a prevenir el cáncer, ya que contiene vitamina C y antioxidantes. Estos pueden ayudar combatir la formación de radicales libres, los cuales están asociados al desarrollo del cáncer.
Foto: Getty Images
Como podrás darte cuenta, las propiedades del melón y la sandía son muchas y muy similares en algunos casos, así que lo mejor es comer de las dos y disfrutar de su efecto refrescante y dulce en verano.