Retiran Latas de Atún en EUA por Contener la Toxina Más Peligrosa que Hay en la Naturaleza
N+
La FDA retiró latas de atún que estaban contaminadas con la bacteria responsable del botulismo

Retiran latas de atún contaminadas con bacteria del botulismo. Foto: AFP
COMPARTE:
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió un aviso de emergencia para retirar todo un lote de latas de atún posiblemente contaminadas con la bacteria Clostridium botulinum. Esta bacteria es responsable de la toxina más peligrosa conocida que es producida en la naturaleza, responsable de provocar botulismo.
Noticia relacionada: Este Shampoo Fue Retirado del Mercado por Estar Contaminado con Bacteria
A través de un comunicado, la FDA pidió el retiro inmediato de las latas de atún de las marcas Genova, Van Camp’s, H-E-B y Trader Joe’s. Estas cuatro marcas tienen en común que son manufacturadas por la empresa Tri-Union Seafoods.
La compañía reportó que la tapa de fácil apertura de estas latas de atún presentó un defecto de fabricación que puede comprometer la integridad del producto. Ante este riesgo en el sellado, se ha optado por el retiro de estos lotes de atún, ante el peligro de que puedan contaminarse con la bacteria Clostridium botulinum.
La FDA ha pedido al público que deseche las latas de atún de estas marcas que hayan sido compradas recientemente.
La toxina más peligrosa del mundo, en la cocina
Hoy se considera extremadamente raros los casos de contaminación por Clostridium botulinum, pero no son imposibles. Esta bacteria produce una enfermedad sumamente peligrosa conocida como botulismo, provocada por la toxina botulínica.
La toxina botulínica produce parálisis, así como dilatación de las pupilas y ptosis palpebral, que es cuando el párpado desciende totalmente de forma involuntaria en alguien consciente. Una persona con botulismo puede fallecer por paro respiratorio.
Por sus propiedades, la toxina botulínica es considerada como la más peligrosa conocida en la naturaleza. En el siglo XX, los casos de botulismo eran mucho más frecuentes por casos de latas de comida oxidadas o mal selladas.
Sin embargo, es frecuente que ahora las latas metálicas incluyan medidas adicionales de seguridad para prevenir casos de contaminación. También existe el peligro de contraer botulismo en comida mal conservada.
Por supuesto, es la cantidad la que hace al veneno y esto no es menos cierto en el caso de la toxina botulínica. En dosis muy diluidas y bajas, esta toxina es capaz de relajar los músculos y dar la impresión de que se “borran” las arrugas. A ese medicamento se le llama comúnmente bótox.
Historias recomendadas: