¿Qué es un Derrame Cerebral y Cómo Identificar los Síntomas?

|

N+

-

También te vamos a decir cuáles son las señales o indicadores de un derrame cerebral

Así puedes identificar un derrame cerebral

Tener una vida saludable puede ayudarte a evitar un derrame cerebral. Foto: Unsplash | Ilustrativa

COMPARTE:

Conforme avanza la edad, nadie está exento de un derrame cerebral, mismo que puede llegar sin previo aviso y ocasionar problemas graves a largo plazo cuando no derivan en la muerte.

Aquí te vamos a decir qué es un derrame cerebral y cómo evitarlo.

Un derrame cerebral puede ocasionar discapacidad a largo plazo. Foto: Unsplash | Ilustrativa

¿Qué es un derrame cerebral?

De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, un derrame cerebral ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre a una parte del cerebro o cuando un vaso sanguíneo se rompe.

Esto puede ocasionar el daño o la destrucción de células cerebrales. Como consecuencia, una persona puede morir o tener una discapacidad a largo plazo.

Bien cabe recordar que a un derrame cerebral también se le conoce como ataque cerebral o accidente cardiovascular.

Entre otros problemas que puede ocasionar están los siguientes:

  • Problemas de memoria.
  • Dificultades para hablar y pensar.
  • Pérdida de la visión.
  • También problemas motrices, para caminar o mantener el equilibrio.
  • Parálisis de algunos músculos o extremidades.
  • Problemas de incontinencia
  • Y problemas para masticar y tragar.

Te recomendamos: Covid-19: Síntomas de Gravedad para Ir al Hospital

Señales de un derrame cerebral
Un derrame cerebral no presenta síntomas previos. Foto: Unsplash | Ilustrativa

Signos de un derrame cerebral

Un derrame cerebral no da indicios con demasiada antelación pues pueden ocurrir en cualquier momento. Sin embargo algunas de las señales que podrían ser de alerta son las siguientes:

  • Mareo, pérdida del equilibrio o dificultad para caminar de repente.
  • Confusión para hablar y entender a otras personas.
  • Dificultad para ver.
  • Entumecimiento de la cara, un brazo o una pierna, del mismo lado del cuerpo.
  • Dolor de cabeza agudo y sin razón aparente.

¿Cómo evitar un derrame cerebral?

Entre las medidas que puedes tomar para evitar un derrame cerebral están las siguientes:

  • Tener una buena alimentación.
  • Mantener un ritmo de vida activo.
  • Tener un peso adecuado para tu estatura y edad.
  • Controlar tu nivel de colesterol.
  • Y también controlar tu presión arterial.
  • Dejar de fumar.
  • Y tener niveles normales de glucosa en la sangre.

Estas medidas podrían serte benéficas, también, para evitar enfermedades del corazón así como el reducir las posibilidades de tener diabetes.

La discapacidad intelectual en México

Con información de Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.