Enfermedades por Agua de Lluvia en Charcos e Inundaciones: IMSS Pide Evitar Contacto
N+
Especialistas del IMSS alertaron los riesgos de tener contacto con el agua estancada de los charcos; informaron quiénes son los sectores de la población más vulnerables a las enfermedades

Encharcamientos en la colonia condesa debido a las intensas lluvias que se registraron. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló cuáles son las enfermedades que pueden provocar los charcos formados por las lluvias. En N+ te compartimos quiénes son las personas más susceptibles y algunas medidas de prevención.
Por medio de un comunicado, el Instituto precisó que los encharcamientos e inundaciones proliferan agentes nocivos como hongos, bacterias o "vectores que producen paludismo y dengue".
El IMSS hizo un llamado a la gente para que eviten tener acercamiento con el agua de charcos, debido a que puede causar diversos daños a la salud. Indicó que durante la temporada de lluvias las consultas en las Unidades del Primer Nivel de Atención aumentan porque los pacientes se presentan con patologías causadas por las precipitaciones.
Nota relacionada: ¿Tormenta Tropical Dexter Será Huracán? Esto Dice Conagua sobre Ciclón en el Atlántico
¿Cuáles son las enfermedades causadas por el agua estancada?
Gabriela Irene López Torres, quien se desempeña como coordinadora de Programas Médicos en la División de Medicina Familiar del IMSS, detalló que las enfermedades causadas por el agua de lluvia son:
- Enfermedades en la garganta, tales como faringoamigdalitis y amigdalitis.
- Micosis superficiales en pies y manos.
- Malestares gastrointestinales al consumir alimentos contaminados por el agua estancada.
La doctora también explicó que las personas más vulnerables para enfermarse en esta temporada de lluvias por los encharcamientos son los menores de 5 años y las personas adultas mayores. Asimismo, hizo énfasis en que puede afectar a quienes tienen el sistema inmunitario debilitado por diabetes e hipertensión.
Algunas recomendaciones que López Torres compartió consisten en los siguiente:
- Utilizar productos de limpieza como desinfectante, puede ser el cloro.
- No automedicarse.
- Vestir ropa que proteja de las picaduras.
- En medida de lo posible evitar salir de la casa cuando esté lloviendo fuertemente.
- Poner mosquiteros y repelente contra insectos.
Historias relacionadas:
- Inundaciones CDMX y Edomex Hoy: Lluvias Colapsan Autopista México-Puebla; Checa Zonas Afectadas
-
Dexter Ya Es Tormenta Tropical: Aviso de Conagua Dice Si Hay Riesgo de Impacto en México
-
Lluvias en CDMX: Construcciones Descontroladas y Basura son Mala Combinación
FBPT