Esto le pasa a tu cuerpo si comes jitomate todos los días
N+
Comer jitomates todos los días aporta múltiples beneficios a nuestra salud gracias a las vitaminas y minerales con los que cuenta.

Esto le pasa a tu cuerpo si comes jitomate todos los días
COMPARTE:
Comer jitomates todos los días aporta múltiples beneficios a nuestra salud
Los jitomates (o tomates rojos) son uno de los alimentos más usados en la gastronomía mexicana para el consumo y preparación de alimentos. Ante esta cantidad de consumo, es entendible que surja la pregunta sobre ¿qué tan benéfico es para nuestro cuerpo comer jitomate diario? Un informe publicado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera sobre los beneficios del jitomate, y encontró que al consumirse de forma regular actúa como medicamento natural gracias a los niveles balanceados de:
- Minerales: Calcio, potasio, fósforo y sodio
- Vitaminas: A, B1, B2, C
Además funciona como alcalinizante, diurético, laxante, remineralizante, antiséptico, depurativo, digestivo y desinflamatorio. El jitomate es usado en la preparación de platillos como salsas, pastas, pizzas y sopas, aunque los expertos mencionan que el jitomate debe consumirse crudo para conservar sus propiedades. Por otro lado, en el blog Los alimentos saludables del Dr. Mercola se menciona que el consumo de jitomate aporta al cuerpo el 38% de vitamina C, un 30% de vitamina A y el 18% de vitamina K, requeridos al día en una dieta balanceada. Además es bajo en calorías: una porción de 100 gramos de jitomate aporta sólo 18 calorías aproximadamente. De acuerdo a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Biodiversidad Mexicana), aunque el jitomate es originario de Sudamérica, su domesticación tuvo lugar en México, donde se llegó a una producción mayor a los 2 millones de toneladas en 2012. Entre su amplia variedad podemos mencionar el cherry, vemone, liso, bola, saladette y ramillete. https://www.nmas.com.mx/historia/como-evitar-que-guacamole-se-ponga-negro/