¿Cuáles son los Síntomas de la Gota y el Ácido Úrico Alto?

|

N+

-

De acuerdo con el IMSS, la gota se manifiesta cuatro veces más en hombres de mediana edad

El dolor y la hinchazón en las articulaciones son dos de los principales síntomas de la gota y el ácido úrico alto

Existen varios síntomas de alarma que pueden apuntar a que padeces gota. Foto: Unsplash | Ilustrativa

COMPARTE:

La mala alimentación, el consumo excesivo de alcohol y la vida sedentaria pueden provocar mucho más que obesidad y sobre peso, pues aunque algunas personas no lo saben, estos pueden ser factores que elevan el ácido úrico e incrementan el riesgo de padecer la enfermedad de la gota.

Te recomendamos: Grasas Trans: ¿Qué son y por qué fueron prohibidas en México?

Sin embargo, a continuación te explicaremos cuáles son los síntomas que podrían apuntar a que presentas niveles altos de ácido úrico y las señales de alarma para identificar y tratar a tiempo la gota.

¿Qué es la gota y el ácido úrico?

El ácido úrico es un producto del metabolismo de las purinas, que son componentes que regularmente se encuentran en las carnes rojas, las anchoas, la cerveza, etc, y aunque se produce de forma natural en el organismo, sus niveles elevados pueden ser perjudiciales para nuestra salud.

Las concentraciones normales de ácido úrico en la sangre normalmente se deben de ubicar en siete miligramos por decilitro (7 mg/dl) para hombres y para las mujeres en seis miligramos por decilitro (6 mg/dl), aunque en algunos casos pueden llegar a existir ligeras variaciones de acuerdo a la edad y hábitos alimenticios.

El aumento del ácido úrico en el organismo desencadena la enfermedad de la gota, la cual es un tipo de artritis que se presenta por la ingesta excesiva de proteínas y que genera una inflamación dolorosa en las articulaciones y al mismo tiempo puede llegar a afectar el sistema renal.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la gota se manifiesta cuatro veces más en hombres de mediana edad, aunque también es regular que la padezcan mujeres en la menopausia.

Síntomas de la gota y niveles altos de ácido úrico

Los principales síntomas de la gota y el ácido úrico alto son los siguientes:

  • Hinchazón y dolor en articulaciones, especialmente de los dedos de las manos y pies, rodillas, tobillos y talón.
  • Enrojecimiento de la articulación afectada.
  • Deformación de las articulaciones.
  • Problemas para orinar.
  • Aparición de piedras en los riñones.

Es importante tener en cuenta que cuando se padece gota, el dolor articular se presenta de manera súbita y de forma muy intensa, por lo que en esos casos es necesario que el paciente acuda a recibir atención médica inmediata, pues en muchas ocasiones los dolores pueden llegar a provocar discapacidad temporal.

El cáncer en cifras