¿El Gusano Barrenador Puede Atacar a los Perros? Así Proteges a tu Mascota
N+
El gusano barrenador es atraído por las heridas abiertas. Te decimos cómo proteger a tu perro de un ataque

Protege a tus mascotas del ataque del gusano barrenador. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Crece la preocupación por la presencia del gusano barrenador en México y Estados Unidos de América (EUA), es por eso que te decimos si también puede atacar a los perros y cómo proteger a tu mascota.
Qué es el gusano barrenador: El gusano barrenador (del Nuevo Mundo) es una especie parasitaria que puede causar miasis (infestación parasitaria de larvas de mosca) y alimentarse de tejido vivo.
De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, la infestación por el gusano barrenador sucede cuando las larvas de la mosca (Cochliomyia hominivorax) infestan el tejido o la carne viva de los animales. Ataca principalmente al ganado, pero también puede atacar a los perros y otras especies animales; en raras ocasiones puede infestar a las personas.
El gusano barrenador es atraído por las heridas abiertas, ya que es el lugar donde deposita los huevos, es por eso que los animales, como el ganado o los perros, pueden ser atacados.
Noticia relacionada: ‘No Estamos de Acuerdo’, Dice Sheinbaum por Medida ‘Injusta’ para Cerrar EUA a Ganado de México
¿Cómo proteger a tus mascotas?
Como ya te mencionamos, tu perro y algunas otras mascotas no están exentas de ser atacadas por el gusano barrenador, por eso lo mejor es siempre prevenir:
- Si tu perro sufrió una herida, mantenla limpia y cubierta, principalmente si está al aire libre.
- Usa repelente de insectos en casa, principalmente donde duerme tu mascota.
- Si tu mascota duerme en casa, utiliza mallas o telas metálicas en las ventanas para evitar el ingreso de moscas del gusano barrenador.
- Acude al veterinario de tu confianza, en caso de que veas algo raro en la herida de tu mascota.
Noticia relacionada: Video: Confirman Primer Caso de Gusano Barrenador en Las Choapas, Veracruz
Síntomas de infestación por el gusano barrenador
Se sabe que las infestaciones por el gusano barrenador son muy dolorosas y se caracterizan por la presencia de larvas en una herida o alrededor de ella. Así como en nariz, ojos o boca. Los síntomas pueden incluir:
- Ver larvas en llagas abiertas o alrededor de ellas.
- Heridas de la piel o llagas dolorosas.
- Lesiones de la piel o llagas sin causa aparente que no sanan o empeoran con el tiempo.
- Sangrado en llagas abiertas.
- Olor repugnante en el lugar de la infestación.
Las heridas donde hay larvas de gusano barrenador también se pueden infectar con bacterias, y esto podría causar fiebre o escalofríos.
Toma en cuenta que las heridas pequeñas como las picaduras de garrapata, principalmente en perros y gatos, podrían atraer a las moscas hembra para alimentarse y poner huevos.
Una hembra de gusano barrenador puede poner entre 200 y 300 huevos a la vez y podría poner hasta 3 mil huevos durante su vida de entre 10 y 30 días.
Los huevos eclosionan y se convierten en larvas que se meten en la herida para alimentarse de la carne viva. Después de alimentarse, las larvas caen al suelo, se meten en la tierra y luego emergen como moscas adultas del gusano barrenador.
Historias recomendadas:
- Llega el Calor y También el Sudor ¿Es Normal que Huela Mal? Esto Dicen los Expertos
- ¿De Dónde Sale el Agua que Abastece a la CDMX? No Solo es el Cutzamala
- No te Dejes Engañar con Miel Adulterada: Así Puedes Distinguirla de la Original de Abeja
Con información de N+
Rar