IMSS: Tarifas para No Derechohabientes en 2023

|

N+

-

Se hará una actualización en las tarifas que cobra el IMSS por sus servicios médicos para los no derechohabientes a partir del primer día del 2023.

Las tarifas de el IMSS para no derechohabientes subirán a partir del 2023.

Foto: Cuartoscuro | Moisés Pablo Nava

COMPARTE:

A partir del próximo 1 de enero de 2023, las personas que no sean derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tendrán que pagar más por obtener los servicios médicos que ofrece esta institución pública.

La razón de esto es que el IMSS anunció un ajuste de las tarifas que cobra para quienes no están dados de alta el Seguro Social. Es decir para aquellas personas que no estén aseguradas, pero quieran atenderse en el IMSS pagando por los servicios.

Foto: Cuartoscuro | Moisés Pablo Nava

Este será el precio de los servicios médicos del IMSS para no derechohabientes en 2023

De acuerdo con el anteproyecto presentado enviado por el IMSS a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) en el mes de octubre, se  detallan los nuevos precios de los servicios médicos, en donde la mayoría presenta un alza de precio.

De tal manera que los precios quedan de la siguiente manera:

  • Curaciones: 358 pesos.
  • Consulta dental 993 pesos.
  • Sesión de diálisis: 157 pesos.
  • Servicios de urgencia: 947 pesos.
  • Terapia psicológica: mil 531 pesos.
  • Sesión tococirugía: 16 mil 981 pesos.
  • Servicio de ambulancia: mil 88 pesos.
  • Prueba rápida de COVID-19: 177 pesos.
  • Estudios de ultrasonografía: 999 pesos.
  • Hospitalización por día: 11 mil 919 pesos.
  • Estudio de laboratorio clínico: 136 pesos.
  • Intervención quirúrgica: 12 mil 664 pesos.
  • Estudios de radiodiagnósticos: 517 pesos.
  • Sesión de hemodiálisis: tres mil 925 pesos.
  • Traslado en ambulancia: dos mil 389 pesos.
  • Sesión de quimioterapia: seis mil 423 pesos.
  • Estudio y procedimiento de endoscopia: cuatro mil 536 pesos.
  • Consulta o sesión de medicina física o rehabilitación: mil 434 pesos.
  • Prueba RT-PCR de material genético para detectar COVID-19: mil 291 pesos.

No hay que olvidar que los no derechohabientes pueden atenderse en las clínicas y hospitales del IMSS, siempre y cuando paguen por los servicios que requieran de acuerdo con las tabulaciones antes mencionadas.