Suman 7 Muertos en EUA por Brote de Meningitis Surgido en México

|

N+

-

Más de 160 personas son monitoreadas por posibles infecciones de meningitis, luego de procedimientos en clínicas de Tamaulipas

Más de 160 personas están siendo monitoreadas por posibles infecciones de meningitis, que es la inflamación de la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal

Las clínicas en México fueron clausuradas por las autoridades sanitarias. Foto: Twitter @MerGarza

COMPARTE:

Siete personas han muerto tras un brote de meningitis fúngica vinculado a dos clínicas en Matamoros, Tamaulipas, a donde estadounidenses viajaron a realizarse procedimientos, según informaron este jueves las autoridades sanitarias de Estados Unidos. 

Video: Meningitis: Un Muerto, 24 Casos Detectados y 5 Internados

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EUA (CDC, en inglés) realizan seguimiento de estos casos y actualmente evalúan 34 casos de meningitis fúngica vinculados a las dos clínicas, con 9 casos confirmados, 10 probables y 15 sospechosos. 

Desde mayo, los CDC y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas habían emitido alertas de viaje después de que se diagnosticaran inicialmente posibles infecciones por meningitis fúngica que condujeron a enfermedad grave y a al menos una muerte en personas que habían regresado de Matamoros.

Los pacientes habían viajado de Texas a Matamoros para someterse a diversos procedimientos (incluida la liposucción) en el Centro Quirúrgico River Side y la Clínica K-3, advirtieron los CDC. 

"Si se realizó un procedimiento en Matamoros que involucró una inyección epidural de un anestésico y presenta alguno de estos síntomas, acuda de inmediato a un servicio de emergencia e informe sobre su procedimiento y a dónde viajó", subraya la agencia federal en su alerta.

Además, recomienda a los pacientes que se realizaron un procedimiento en cualquier momento desde el 1 de enero de 2023 que revisaran sus síntomas y consideren consultar a un profesional de la salud.

Más de 160 personas están siendo monitoreadas por posibles infecciones de meningitis, que es la inflamación de la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal. Puede ser causada por bacterias, virus, hongos o traumatismos.

La enfermedad "es causada por bacterias u hongos, puede ser una enfermedad potencialmente mortal a menos que se trate de inmediato", agregó el organismo.

Los síntomas de las infecciones por meningitis fúngica incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, confusión o sensibilidad a la luz.

Sigue leyendo:

Con información de EFE

HAVJ