Mpox Deja de Ser Emergencia Sanitaria Internacional: OMS Actualiza Estatus

|

N+

-

La Organización Mundial de la Salud reporta descenso de casos, pero advierte que eso no significa que la amenaza haya terminado

Personal de salud administra vacuna Mpox a un hombre en Nigeria en agosto 2025. Foto: Reuters | Archivo

Personal de salud administra vacuna Mpox a un hombre en Nigeria en agosto 2025. Foto: Reuters | Archivo

COMPARTE:

Este viernes 5 de septiembre de 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto 2024.

Lo anterior ante el descenso de casos en países especialmente afectados, como República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.

Un comité se ha reunido cada tres meses para evaluar la epidemia, este jueves lo hizo de nuevo, me aconsejó dejar de considerarla una emergencia internacional y he aceptado la recomendación

Así lo informó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, en conferencia de prensa hoy.

Noticia relacionada: Confirman Primera Muerte Por Mpox En Jalisco; El Paciente Era Portador De VIH En Estado Avanzado

¿La amenaza ya terminó?

Sin embargo, aclaró que el levantamiento de la emergencia "no significa que la amenaza haya terminado, ni que nuestra respuesta vaya a detenerse".

Enfatizó que la Unión Africana, a través de sus Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), mantiene la alerta continental. 

La posibilidad de nuevos repuntes y brotes persiste, lo que requiere mantener la capacidad de respuesta activa y esfuerzos continuos para proteger a los grupos más vulnerables, en particular niños y personas que viven con VIH

De igual manera, expuso que en los últimos años se ha avanzado en el conocimiento de los factores causantes de los brotes de mpox y la capacidad de respuesta, que ha incluido la distribución de hasta seis millones de vacunas contra el virus. 

Tedros también subrayó que la OMS mantiene determinadas recomendaciones para la prevención de esta enfermedad, al menos hasta agosto de 2026.

Noticia relacionada: Detectan Casos de Mpox en CDMX Tras Festival en Zipolite, Oaxaca

La afectación de mpox en el mundo

Cabe señalar que esta era la segunda emergencia internacional por dicha enfermedad vírica que había declarado la OMS

  • La primera alerta fue decretada entre 2022 y 2023
  • En ese momento hubo numerosos casos en países europeos y americanos
  • En la segunda ocasión los brotes se circunscribieron sobre todo a naciones africanas 
  • En 2024 se confirmaron al menos 18 mil casos de las distintas variantes de la enfermedad
  • Este año la cifra se elevó a 31 mil 000, y los casos mortales superan los 200

Unos 29 mil casos y 28 muertes se han producido en la República Democrática del Congo desde 2024, y otros países afectados han sido Uganda (casi 8 mil contagios y 50 fallecidos) o Sierra Leona (5 mil 200 positivos, 56 muertes).

Desde 2022 hasta la actualidad se han confirmado en el mundo más de 150 mil casos de mpox, con al menos 377 muertes

Historias recomendadas:

Con información de EFE.

spb