Ola de Calor: Así Te Proteges del Cáncer de Piel
N+
La radiación ultravioleta es bastante dañina para tu piel, no importa si el día está nublado; así te previenes el cáncer de piel

Pareja de jóvenes cubriéndose de los rayos del sol durante la ola de calor. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
¿Te cuidas? Debido a la ola de calor y los altos índices de radiación ultravioleta, es necesario prevenir diversas enfermedades, entre ellas, el cáncer de piel.
De acuerdo con las autoridades, este padecimiento es provocado por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV), los cuales provienen del Sol, son invisibles y causan severos daños a las células de la piel.
Además, de afectar durante el verano, también lo hacen en días nublados, debido a que se reflejan en superficies como el agua. cemento, arena y nieve.
La dermatooncóloga, Sonia Torres González, del Centro Dermatológico “Dr. Ladislao de la Pascua” en la Ciudad de México, exhorta a la población reducir la exposición a la radiación solar:
La irradiación aumenta al mediodía, sobre todo en los meses de verano y en los días claros y sin nubes. Por ello se recomienda examinarse periódicamente por un especialista si se nota algún problema en la piel
Debido a que el daño que el Sol produce en la piel puede iniciar desde la infancia, se recomienda extremar precauciones.
¿Cómo evitar el cáncer de piel?
Toma nota, ya que aplicar las siguientes acciones en tu vida cotidiana, serán de ayuda para prevenir el cáncer de piel:
- Aplicar protector solar a bebés a partir de los seis meses de edad en adelante, sobre todo en actividades al aire libre
- Usar protector con factor de protección solar (FPS) de 30 más
- No exponer a los menores de tres años al Sol directo
- Evitar las horas de mayor intensidad: de 10:00 a las 16:00 horas
- Protegerse con lentes para el sol, sombrero, sombrilla y camisa de manga larga
- Beber agua frecuentemente
También es indispensable que revises constantemente tu piel con la finalidad de encontrar irregularidades o anomalías.
Para ello, debes seguir una regla conocida como el “ABCDE”, la cual consiste en identificar si un lunar o mancha se pone raros:
A - asimetría
B - bordes desiguales
C - color no uniforme
D - diámetro mayor a 6 milímetros
E - evolución, tamaño o forma cambiantes
El melanoma es un tipo de cáncer de piel, que afecta a unas 2 mil personas en México; afecta mayormente a las mujeres.
Asimismo, representa el 4 % de los cánceres de piel y es responsable del 80% de las muertes por esta causa.
A nivel mundial se presentan 132 mil nuevos casos, de ellos, 66 mil personas mueren.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
EPP