"Viruela del Mono Deja de Ser una Emergencia Sanitaria": OMS
N+
En octubre de 2022, tan solo durante una semana, la mpox causó 71 mil 237 contagios en 107 países

Aplicación de vacuna contra viruela del mono en Los Ángeles, EUA, agosto de 2022. Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este jueves 11 de mayo de 2023 que la mpox (mejor conocida como viruela del mono o símica) ha dejado de ser considerada una emergencia sanitaria internacional, de acuerdo con el representante de esta institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"He aceptado el comentario hecho respecto a la #Mpox y me complace informar que esta enfermedad ya no es una emergencia sanitaria mundial... Ayer, el comité de emergencia de esta viruela se reunió y me recomendó que el brote registrado en varios países ya no representaría una emergencia de salud pública de importancia internacional", señaló Tedros en la cuenta de Twitter de la OMS.
La viruela de mono o viruela símica es una enfermedad causada por un virus que provoca una infección vírica zoonótica, es decir, que puede propagarse de animales a seres humanos y entre seres humanos.
Puede causar una variedad de signos y síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, baja energía e inflamación de los ganglios linfáticos, seguidos o acompañados por una erupción cutánea que puede durar de dos a tres semanas.
Sigue leyendo:
- Se Cumplen 40 Años del Descubrimiento del Virus del Sid
- Muertes de Embarazadas, Madres y Bebés Preocupan a la ONU
- ¿Qué Factores Propician Leucemias en Edades Tempranas en México?
¿Qué es la viruela del mono?
Con información de N+
JCG