Refrescos Light, en el Ojo del Huracán: Aspartame Podría Ser Cancerígeno

|

N+

-

En mayo pasado, la OMS señaló que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados

La OMS analiza declarar al edulcorante aspartame como potencialmente cancerígeno

El aspartame se utiliza en la industria alimentaria como edulcorante desde 1980. Foto: Unsplash | Ilustrativa

COMPARTE:

El aspartame, un edulcorante no calórico habitual en bebidas "light", dulces y otros productos alimentarios, podría ser declarado potencialmente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que a mediados de julio emitirá nuevas recomendaciones sobre su consumo.

Fuentes de la OMS confirmaron que el próximo 14 de julio se publicarán dos informes al respecto, uno de ellos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), su rama dedicada al estudio de esta enfermedad, donde se evalúa el posible efecto cancerígeno del edulcorante.

El segundo estudio corre a cargo del Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios, gestionado conjuntamente por la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se revisarán las actuales recomendaciones de consumo diario de aspartame teniendo en cuenta el informe de IARC.

Video: ¿Son Confiables los Sustitutos del Azúcar?

Desde 1981, los expertos de la OMS y la FAO señalaron que el consumo de aspartame era seguro "dentro de determinados límites": como ejemplo se señalaba que la salud de un adulto medio podía correr riesgo si tomaba entre 12 y 36 latas de refresco con este ingrediente.

La evaluación de IARC se llevó a cabo en una reunión de este órgano en días pasados, mientras que los expertos en aditivos de la OMS y la FAO tomarán en cuenta esos sus resultados en un encuentro en próximos días del que saldrán las recomendaciones finales.

Ambos informes son confidenciales hasta el 14 de julio, día en el que los resultados se publicarán por la revista especializada The Lancet Oncology y la web oficial de la OMS.

El aspartame se utiliza en la industria alimentaria desde los años 80 y es junto a la sacarina uno de los edulcorantes más utilizados.

En mayo pasado, la OMS ya señaló que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos.

Por ello, desaconsejó su uso y señaló que, en general, la gente debe reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas para gozar de una mejor salud.

Entre los productos específicos que desaconsejó figuraban el aspartame y la sacarina, pero también el acesulfamo K, advantame, ciclamatos, neotame, sucralosa, stevia y sus derivados. 

Te recomendamos:

Con información de EFE.

MGM