En realidad, son varios los factores que detonan este fenómeno, pero todos muy bien estudiados por la ciencia, Y a continuación te los explicamos.
¿Por qué te sientes peor por la noche cuando estás enfermo?
Las principales razones detrás de este fenómeno son 3: inflamación, distractores y, aunque no lo creas, tu posición al dormir.
1. Inflamación
Durante la noche, sobre todo cuando dormimos, la actividad del sistema inmunológico se incrementa, liberando sustancias que, aunque ayudan a combatir a los gérmenes que nos enferman, provocan un mayor proceso inflamatorio.
Esta inflamación hace que síntomas como fiebre, congestión nasal, dolor de garganta y/o malestares digestivos, sean más intensos por la noche. A veces estos efectos suelen prolongarse hasta la mañana siguiente.
En el transcurso del día el sistema inmunológico suele relajarse, por eso, alrededor de la media tarde se tiene la sensación de tener menos malestares.
Te recomendamos: Señales de Infarto se Presentan al Menos 30 días antes
2. Distractores
Durante el día contamos con múltiples distractores que nos hacen prestar menos atención a nuestros síntomas.
En cambio, por la noche solemos centrarnos más en las sensaciones que genera nuestro cuerpo.
3. Posición al dormir
Si se padece un resfriado, al estar en posición horizontal las secreciones de la nariz se acumulan, provocando congestión.
En estos casos se recomienda usar una almohada adicional para dormir y mantener una hidratación adecuada para fluidificar el moco.
¿COVID-19 puede afectar la audición?