Ya sea que te gusten o no, todos hemos tenido la oportunidad de probar las famosas galletas de animalitos. Ya sea porque su precio es bastante bajo o porque su tamaño permite que se les incluya en bolsitas de dulces, son bastante populares en nuestro país.
Sin embargo, a algunas personas, más que gustarles, les resultan bastante adictivas y aquí te vamos a explicar a qué se debe esto y de qué están hechas estas galletas.
¿De qué están hechas las galletas de animalitos?
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), las galletas de animalitos tienen los siguientes ingredientes:
- Harina de trigo
- Azúcar
- Bicarbonato de sodio
- Lecitina de soya
- Sal yodada
- Saborizante artificial de vainilla
- Metabisulfito de sodio
Esto se traduce en un contenido nutritivo de vitamina C, A, B12, D, calcio y magnesio.
Sin embargo, detrás de todo ello hay un ingrediente indispensable en su preparación: jarabe de maíz de alta fructosa.
Te recomendamos: Araña Violinista: ¿Cuánto Cuesta el Antídoto contra su Mordedura?
¿Por qué son adictivas las galletas de animalitos?
De acuerdo con Profeco, es debido al jarabe de maíz de alta fructosa que las galletas de animalitos son tan adictivas y se pueden comer muchas de ellas sin siquiera tener sensación de saciedad.
Este tipo de jarabe es un edulcorante líquido que se hace a partir del almidón o fécula de maíz.
Y es precisamente por ello por lo que las galletas son tan suaves y dulces al paladar.
También es por ello que se puede tener una baja sensación de saciedad y se pueden comer muchas de estas galletas.
Pese a ello, la cantidad recomendada es de entre cuatro y cinco piezas cada día.
De consumir más con regularidad se pueden desarrollar problemas de salud.