¿Qué beneficios aportan el cilantro y perejil a nuestro cuerpo?
N+
El cilantro y perejil aportan grandes beneficios al cuerpo humano.

¿Qué beneficios aportan el cilantro y perejil a nuestro cuerpo?
COMPARTE:
Dos de las verduras que generan un 'dolor de cabeza', a todos aquellos que no son expertos en identificarlas, son el perejil y el cilantro. Su parecido en color y en forma han generado varias confusiones y regaños; sin embargo, lejos de ese detalle, a ambos vegetales se les debe reconocer por los beneficios que pueden dejar en el cuerpo.
Además de darle sabor a varias comidas, el cilantro y el perejil también permiten tener una mejor salud gracias a sus diferentes virtudes, las cuales pueden ser desconocidas para la gente. ¿Tú las conocías?
Perejil
El perejil es una hierba aromática muy fácil de conseguir, pero a la vez es una verdura que aporta muchos beneficios vitamínicos, sobre todo de vitamina C -que fortalece el sistema inmunológico-, hierro y calcio. Además, este vegetal aportan antioxidantes que reducen los riesgos de padecer enfermedades cardíacas o cáncer. De acuerdo a la Fundación Española de Nutrición, 100 gramos de perejil duplican la dosis de vitamina C que se necesitan diariamente, y aportan casi el 50% de provitamina A y grandes cantidades de vitamina K. "Se aconseja, en caso de disponer perejil fresco (es lo más recomendable), sea congealdo para conservar las propiedades nutritivas [...] puede consumirse en infusión, como jugo fresco y en cápsulas", señaló la fundación española.
Cilantro
Por su parte, el cilantro también aporta vitaminas C,K y A, y es fuente de minerales como el manganeso, potasio, cobre, hierro y calcio. Sin embargo, su principal virtud se encuentra al ser una hierba anticolesterol. El cilantro también ayuda a problemas estomacales tiene beneficios antinflamatorios que ayudan a combatir dificultades en articulaciones e incluso ataca la artritis reumatoide. Por si lo anterior no fuera suficiente para animarse a consumir más cilantro, este también podría tener un efecto quelante. Es decir, ayuda a la eliminación de metales pesados que existen en el cuerpo, como mercurio y aluminio. Si no te gusta el cilantro o perejil, quizá sea el momento de reconsiderar su consumo. https://www.nmas.com.mx/historia/como-conservar-frutas-y-verduras-para-que-duren/