Estos Son los Signos de Alarma por Dengue: ¿Qué Medicamento Debo Tomar por Síntomas?
N+
Conoce aquí las señales de alerta ante un posible contagio de dengue, así como el tratamiento ideal y qué medicinas evitar

Fumigación para evitar la propagación del mosquito del dengue en Campeche. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Con la temporada de lluvias también se vuelve frecuente la presencia de mosquitos de dengue, principalmente en estados del país con temperaturas calurosas y ambiente húmedo.
Por esta razón, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud del Gobierno de México, compartió cuáles son los signos de alarma que pueden ayudar en el diagnóstico de esta enfermedad.
Señales de alerta por presencia de dengue
- Dolor abdominal intenso y continuo
- Vómito persistente: tres o más un lapso de no más de seis horas.
- Acumulación de liquido, hinchazón de cara o miembros inferiores.
- Sangrado por nariz conjuntivas (ojos) o encías, y en el caso de las mujeres, sangrado transvaginal.
- Alteración de conciencia, irritabilidad, inquietud, somnolencia o letargo.
- Hipotensión postural.
- Aumento de tamaño del hígado mayor a 2 centímetros.
¿Qué medicamento ayuda a personas infectadas con dengue?
El secretario de salud precisó que el dengue es un virus, y, en consecuencia, no existe un medicamento específico para atacarlo, aunque precisó que sí hay un tratamiento para esta enfermedad: paracetamol e hidratación.
Adicionalmente, el funcionario destacó la importancia de no automedicarse ante la presencia de síntomas, pues existen medicamentos como antibióticos, ibuprofeno, aspirina o anti-inflamatorios que pueden ser contraproducentes y provocar la aparición de sangrado, lo que posteriormente se puede convertir en dengue hemorrágico.
Noticia relacionada: ¿Cómo Cuidarse del Dengue? Experto Comparte Recomendaciones en Casa o si Sales de Viaje
¿Cómo evitar la propagación del dengue?
Kershenobich Stalnikowitz también compartió una serie de recomendaciones para evitar la presencia del mosquito transmisor de dengue durante la época de lluvias:
- Mantener limpio el patio para no tener mosquitos acumulados; es importante eliminar puntos que se puedan convertir en criaderos.
- Lavar los sitios donde se puede acumular agua.
- Tapar recipientes y tirar los más viejos.
- Dejar boca abajo recipientes como botes y cubetas, para evitar la acumulación de agua.
- Deshierbar patios y jardines.
- Descacharrizar los patios evitando llantas, punto donde suele acumularse agua y que es propicia para el desarrollo de mosquitos.
Historias recomendadas:
-
INE Entrega Constancias a Nuevos Magistrados: ¿Quiénes Integran Tribunal de Disciplina Judicial?
-
Video: Momento en que Misil Impacta en Transmisión de Televisión por Ataque de Israel a Irán Hoy
Con información de N+
OAGL