‘Droga Zombi’ se Propaga en México y AL, Advierte ONU: ¿Qué Es y Cuáles son Sus Efectos?
N+
Te decimos cuáles son los efectos de este peligroso estupefaciente que emplea fentanilo

Advierten por uso de droga zombi que lleva xilacina y fentanilo. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) emitió un informe donde alerta sobre el aumento en la circulación de la llamada “droga zombi”. Te contamos en qué consiste esta droga y cuáles son sus efectos.
Noticia relacionada: Detienen a Hombre con Más de 250 Dosis de Droga Sintética en San Quintín
¿Qué es la “droga zombi” que ahora circula en México?
La llamada “droga zombi” es una mezcla de fentanilo y xilacina. Mientras que el fentanilo es un fuerte opioide sintético usado como analgésico, la xilacina es un analgésico no narcótico usado principalmente en la veterinaria.
En un informe sobre nuevas sustancias psicotrópicas, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha advertido sobre el incremento en su uso en México y el resto de Latinoamérica. En el informe se lee:
Reportes de los últimos años confirman la presencia de xilacina en muestras de drogas en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y México.
Y añade:
En respuesta, Chile, Costa Rica y México han emitido alertas sanitarias sobre los peligros del policonsumo de drogas relacionadas con el fentanilo y la xilacina.
Estos son los peligros de la droga zombi
Según informa la DEA, la mezcla de fentanilo y la xilacina debe el nombre de “droga zombi” a que puede causar fácilmente necrosis en los tejidos donde se inyecta:
Quienes se inyectan mezclas de drogas que contienen xilacina también pueden sufrir heridas graves, como necrosis (la descomposición del tejido humano), que puede llevar a la amputación.
Además, la DEA advierte que la intoxicación por xilacina, al no ser un opioide, no puede ser combatida con naloxona, por lo que el riesgo de una sobredosis mortal es mayor. La naloxona es el principal medicamento que se administra en un caso de sobredosis por fentanilo o heroína.
Dado que la xilacina no es un opioide, la naloxona (Narcan) no revierte sus efectos. Aun así, los expertos siempre recomiendan administrar naloxona si alguien podría estar sufriendo una intoxicación.
Historias recomendadas:
- Detienen a Pareja y Aseguran Droga Tras Cateo en Chihuahua
- Detienen a Hombre con Droga y Billetes Falsos en Monterrey