¿Qué Es el Pececillo de Plata y Cómo Evitarlo?
N+
Este insecto puede dañar objetos como libros, documentos importantes, fotografías, telas y hasta cuadros, pues se alimenta de ellos

El pececillo de plata se encuentra en zonas húmedas y oscuras del hogar. Foto: Wikimedia Commons | Archivo
COMPARTE:
El pececillo de plata, o como también es conocido, la cucaracha de agua o el lepisma de azúcar, es un insecto que seguramente más de una vez has visto en casa, por lo que a continuación te explicaremos cómo terminar con él de una vez por todas.
Este insecto es muy similar a un cien píes, pero un poco más delgado, es regularmente de color gris o café, no tiene alas y en algunos casos puede llegar a medir hasta 12 milímetros de largo.
Te recomendamos: Reto 52 Semanas de Ahorro: ¿Qué es y cómo funciona?
El pececillo de plata suele aparecer en superficies húmedas y, aunque podría parecer inofensivo, la realidad es que puede atraer ácaros a tu casa y a la vez dañar objetos como libros, documentos importantes, fotografías, telas y hasta cuadros, pues se alimenta de ellos.
Usualmente, puedes encontrar a este insecto en espacios húmedos y oscuros, por lo que las bañeras, los alrededores del WC o del lavamanos en el baño son los lugares del hogar más frecuentes donde suelen instalarse, pero también puedes encontrarlos en drenajes y coladeras.
La razón de lo anterior es que no les gusta ninguna superficie seca y con demasiada luz, ya que sus pequeñas patitas no pueden adherirse a las superficies en esas condiciones y hasta pueden morir a causa del calor de la luz.
¿Cómo terminar con el pececillo de plata en casa?
Las formas de deshacerse del pececillo de plata son muy sencillas, pues lo único que debes hacer es seguir las siguientes medidas de higiene:
- Mantén buena ventilación en todo momento.
- Evita la humedad, en específico en zonas como el baño o la regadera.
- Sella las grietas del suelo (evita usar silicona, ya que estos bichos lo toman como alimento).
- Desinfecta tu hogar.
- Si has visto un pececillo de agua, puedes rociarlo con alcohol etílico.
- Esparce en las esquinas de tu hogar un poco de ácido bórico (Si tienes mascotas, mantenlas lejos de este producto).
Recuerda que aunque este insecto es inofensivo para la salud de los humanos, ya que no pica y no contamina la comida, si es un insecto muy desagradable que puede dañar tus pertenencias, por lo que lo más recomendable es terminar con esta plaga.