¿Qué Es el Síndrome de Guillain-Barré?
N+
A una de cada 100 mil personas le da el síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad autoinmune que afecta los nervios periféricos y que, en raras ocasiones, puede terminar con la vida de los pacientes

El Síndrome de Guillain Barré es una enfermedad autoinmune que afecta los nervios periféricos. Foto: N+
COMPARTE:
A una de cada 100 mil personas le da el síndrome de Guillain-Barré. Esto quiere decir que la probabilidad de que a alguien le dé esta enfermedad es de un 0.001%. Pero, ¿qué es el síndrome de Guillain-Barré?
Se trata de una enfermedad autoinmune que afecta todos los nervios del cuerpo excepto los del cerebro y la médula. El Guillain-Barré se manifiesta luego de una infección estomacal o respiratoria. Lo que sucede es que el sistema inmune, en vez de protegerte de las bacterias o virus que causaron la infección en primer lugar, ataca por error a las células sanas.
En el caso particular de este síndrome, ataca la mielina, que es la capa que recubre los nervios, causando que se te paralicen las piernas y/o brazos, al igual que problemas para deglutir y respirar.
En algunos casos puede ser mortal. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, entre el 1% y 18% de las personas a las que les da síndrome de Guillain-Barré mueren, especialmente cuando no reciben un tratamiento adecuado.
Noticia relacionada: En Sonora Se Reportan 60 Casos en Promedio al Año de Guillain-Barré
De acuerdo con la OMS, los pacientes deben ser hospitalizados para recibir un seguimiento y ser monitoreados para detectar a tiempo cualquier complicación. Esta enfermedad suele tratarse con inmunoglobulina y plasmaféresis, y muchos de los pacientes necesitan rehabilitación posteriormente para fortalecer los músculos y recuperar la fuerza.
El secretario de Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio, afirma que entre más rápido se trate esta enfermedad, menos secuelas dejará a corto, mediano y largo plazo.
Historias recomendadas:
- Contaminación Aumenta Riesgo de Desarrollar Cáncer de Próstata
- Vacunación en México: Sólo 26% de Niños de Dos Años Tiene Esquema Completo
- Caminar 8 Mil Pasos Diario Reduce Riesgo de Muerte Prematura; Rápido Es Mejor
Con información de N+ Media.
AAE