¿Qué frutas y verduras sí tienes que lavar y desinfectar?
N+
Las frutas y verduras son ricas alternativas naturales que protegen nuestro organismo. Estas son las que debes lavar y desinfectar antes de ingerirlas.

¿Qué frutas y verduras sí tienes que lavar y desinfectar?
COMPARTE:
El lavado de frutas y verduras es una tarea recurrente que debemos tomar en cuenta para proteger nuestra salud y la comida que ingerimos, sin embargo existen varios alimentos que forzosamente deben pasar por un proceso de limpieza para no hacernos daño. Te los presentamos a continuación. Las frutas y verduras son ricas alternativas naturales que protegen nuestro organismo y nos aportan una gran cantidad de vitaminas, proteínas y minerales fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunas podemos comerlas después de lavarlas o enjuagarlas para retirar cualquier bacteria o suciedad, pero existen una serie de alimentos que debes desinfectar forzosamente para evitarte complicaciones futuras. De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades y el Servicio de Seguridad e Inspección de Alimentos de Estados Unidos, hay un grupo de frutas que requiere un sumo cuidado con su ingesta, por lo que su buen lavado es importante. Estos alimentos son:
Tubérculos y alimentos cultivados
Entre estos vegetales se encuentran las papas, zanahorias y rábanos, los cuales deben limpiarse con un cepillo de cerdas suaves y agua limpia. Antes de cocinarse deben estar libres de tierra, pues al provenir de ella pueden albergar pequeños residuos que te generen una infección.
Verduras de hoja verde
Tanto las acelgas como espinacas, apio, lechugas y otras verduras de hoja verde deben pasar por un proceso de limpieza meticuloso, pues en sus corazones o raíces pueden almacenar bacterias y microbios causantes de enfermedades graves. Para cerciorarte de que no corres ningún riesgo puedes emplear distintos desinfectantes en estos alimentos, así como lavar con abundante agua fría cada una de las hojas o piezas que vayas a emplear en tu alimentación. Los brócolis, coles y calabazas también están dentro de esta lista.
Moras y frutos rojos
Frutos como las moras, fresas, frambuesas o zarzamoras deben lavarse y desinfectarse muy bien para evitar que se descompongan y provoquen en nuestro organismo alguna alergia o afección clínica. Las fresas y moras deberán meterse en agua con vinagre para que así queden eliminadas todas las bacterias que contienen y su frescura sea más duradera. En el caso de arándanos o ciruelas puedes recurrir a un poco de agua fría del grifo.
Frutas y verduras firmes
Las verduras y frutas firmes requieren que se les lave bien aunque su cáscara sea retirada después, ya que esto mejora su frescura y evita que la pulpa absorba patógenos que pudieron vivir en la cáscara mucho antes de que nosotros adquiriéramos el alimento. Este tipo de frutas y verduras serían aquellas como los jitomates, aguacates, tomates verdes, pepinos, plátanos, chayotes, mangos, guayabas, manzanas, peras, cítricos y papayas, entre otras. Te recomendamos usar un paño limpio para secarlas una vez que las hayas lavado y así impedir que el exceso de humedad haga hongos en las cáscaras.
¿Qué alimentos no deben desinfectarse con jabón, pero pueden lavarse?
Los alimentos catalogados como 'frescos' pueden lavarse con agua tibia para retirar los residuos que puedan contener, pero no requieren el uso de jabones o desinfectantes. Estos son:
- Sandías
- Calabazas
- Melones
- Frutos secos
- Uvas
- Semillas