¿Qué Pasa con la Radiación cuando Está Nublado? Expertos Aclaran Si Hay Daños a la Salud
N+
Expertos informan si la radiación solar afecta a las personas en días nublados

Expertos informan si hay afectación por la radiación en días nublados. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Todos los días estamos expuestos a la luz solar y esto puede provocar daños de corto o largo plazo en la salud humana; sin embargo, algunas personas creen que si está nublado no hay de qué preocuparse.
Por ello, aquí en N+ te informamos qué dicen los expertos sobre la radiación solar en días nublados.
Noticia relacionada: ¡Cuídate de la Intensa Radiación UV! Principales Daños por la Prolongada Exposición al Sol
Lo que debes saber de la radiación UV
Pero antes, te contamos que la radiación ultravioleta (UV) es una forma de radiación emitida por el sol y fuentes artificiales como las camas bronceadoras, de acuerdo con información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos:
- Se clasifica en tres tipos principales: ultravioleta A (UVA), ultravioleta B (UVB) y ultravioleta C (UVC), según sus longitudes de onda.
- Casi toda la radiación UV que llega a la Tierra es UVA, aunque cierta UVB llega también al planeta.
- Tanto la radiación UVA como la UVB pueden afectar la salud, pero la radiación UVA penetra más profundamente en la piel y es más constante durante todo el año.
¿Qué pasa con la radiación cuando está nublado?
Sobre este tema, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió que las nubes únicamente pueden frenar entre el 5 y el 10% de la radiación.
“De los tipos de radiación que hay (UVA, UVB y UVC) la capa de ozono detiene el 100% de UVC, 90% del UVB y deja pasar totalmente los rayos ultravioleta”, indicó.
Agregó que el daño que causa en la piel es imperceptible y acumulativo, por lo que pidió tener cuidado con los rayos UV hasta en días nublados.
En otra publicación, expuso que la doctora Judith Domínguez, de la Facultad de Medicina, indicó que “incluso, la dosis mínima de Sol que recibimos de manera cotidiana provoca un daño acumulativo, en particular en nuestro rostro, el cual recibe radiación solar prácticamente todos los días. Además, esto ocurre aunque tengamos la piel morena o el día esté nublado”.
Aun en días nublados, ¡cuida tu piel! ☀️☁️ Conoce por qué con @Ciencia_UNAM. 👇 pic.twitter.com/4vAiDdZSRr
— UNAM (@UNAM_MX) June 1, 2025
Daños por la radiación UV
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, estos son algunos de los daños que puede ocasionar la exposición prolongada al sol:
- Quemaduras solares y dermatitis solar hipocromiante, caracterizada por manchas blancas con escamas finas
- Manchas marrones en la piel, comúnmente en el rostro
- Queilitis, o resequedad y agrietamiento de los labios, especialmente si se usan labiales que reaccionan ante los rayos solares
- En casos más graves, puede haber riesgo de cáncer de piel
- Pueden presentarse afectaciones oculares como conjuntivitis infecciosa, ojo rojo, lagrimeo y picazón
Historias recomendadas:
- ¿Aún no Tienes el Menú para Comer Hoy? Estas 3 Recetas de Platillos con Papa te Encantarán
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
Con información de N+.
spb