Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: Importancia de los Lactarios en Centros de Trabajo

|

N+

-

La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 se celebra cada año los primeros días de agosto. Conoce la importancia de los lactarios en los centros de trabajo

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Semana Mundial de la Lactancia Materna. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra todos los años, del 1 al 7 de agosto, se trata de una campaña mundial para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna. Te decimos la importancia de los lactarios en centros de trabajo para madres trabajadoras.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna es una de las mejores formas de garantizar la salud y la supervivencia de los infantes. La leche materna es el alimento ideal para los lactantes, ya que es segura, limpia y contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia. Además, aporta muchos nutrientes durante los primeros meses de vida.

Video: La Lactancia Materna Reduce el Riesgo de que los Bebés Padezcan Enfermedades Respiratorias

Noticia relacionada: Hay Escasez Mundial de Importante Vacuna para Recién Nacidos: ¿Bebés Mexicanos Están en Riesgo?

Importancia de los lactarios en centros de trabajo

Es muy importante que los centros de trabajo apoyen a las madres en periodo de lactancia que se reincorporan a sus actividades laborales luego de concluir su incapacidad por maternidad.

Las madres trabajadoras deben tener un lactario o espacio dedicado exclusivamente a la lactancia materna en su centro de trabajo, que garantice las condiciones de higiene y seguridad necesarias para dicho proceso. Nunca debe hacerse en el baño, ya que es un lugar donde hay muchas bacterias y puede contaminar la leche.

Qué son los lactarios: Son espacios dignos, privados e higiénicos para que las mujeres en periodo de lactancia, amamanten o extraigan y conserven adecuadamente su leche materna durante el horario de trabajo.

Aunque parece un proceso fácil, no lo es, las mujeres trabajadoras necesitan extrae su leche cada cierto tiempo, de no hacerlo podría causar mastitis (una infección en el seno muy dolorosa), afectando su salud física. Además, debe ser en un lugar limpio y tranquilo, ya que el estrés también afecta.

De acuerdo con el artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo fracción IV, las madres tienen derecho a:

  • Dos reposos extraordinarios por día, de media hora cada uno, para alimentar a sus hijos, en lugar adecuado e higiénico que designe la empresa.
  • Previo acuerdo con el patrón, se reducirá en una hora la jornada laboral, hasta por seis meses.

Apoyar la lactancia materna en el trabajo es una estrategia sustentable que se emplea en México, aporta beneficios a las empresas, los trabajadores y al país.

Historias recomendadas:

Con información de N+

Rar