Estos Son los Síntomas en Personas por Infección de Gusano Barrenador: Así se Detecta la Miasis
N+
Estos son los síntomas de miasis, como se le conoce a la infestación causada por el gusano barrenador

Se le conoce como miasis a la infestación del gusano barrenador. Foto: CDC
COMPARTE:
La presencia del gusano barrenador encendió las alertas tanto en México como en Estados Unidos, lo que llevó a que autoridades de aquella nación decidieran cerrar la frontera al ganado mexicano.
Esta situación desata preocupación entre las personas, pues hasta el momento se han detectado dos casos de infección por este gusano, mejor conocida como miasis, en personas.
Aquí te contamos en qué consiste la miasis y sus síntomas.
¿Qué es la miasis?
De acuerdo con información de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) la miasis es la infestación parasitaria de larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax en tejido o carne viva de animales de sangre caliente, lo que incluye a personas.
Las heridas abiertas atraen a las moscas de gusano barrenador del Nuevo Mundo, como popularmente se le conoce a esta especie, y es ahí donde deposita sus huevecillos.
Usualmente, el gusano barrenador se propaga en América del Sur, Centroamérica y el Caribe, y es posible que las personas que pasan tiempo junto con ganado y tienen heridas abiertas, sufran de esta infestación.
Noticia relacionada: ¿El Gusano Barrenador Puede Atacar a los Perros? Así Proteges a tu Mascota
¿Cuáles son los síntomas de infección por gusano barrenador?
Los CDC especifican que los síntomas de infección por gusano barrenador suelen ser muy dolorosos, y lo primero que se le debe informar al médico es si se realizó un viaje reciente al Caribe, Centroamérica o Sudamérica.
Estos son algunos de los síntomas más frecuentes:
- Larvas al interior o alrededor de heridas recientes.
- Presencia de larvas en ojos, nariz o boca.
- Sentir que las larvas se mueven en la herida, llagas, piel, ojos, nariz o boca.
- Heridas en la piel o llagas dolorosas sin causa aparente.
- Sangrado en llagas abiertas.
- Olor repugnante en la zona de la herida.
Los CDC que las heridas infestadas por gusano barrenador también se pueden infectar por otras bacterias, lo que podría provocar fiebre o escalofríos.
¿Cuáles son los factores de riesgo de gusano barrenador?
- Viajar a regiones con presencia de la mosca Cochliomyia hominivorax.
- Herida abierta por raspadura, cortadura, operación reciente o picadura de insecto.
- Sistema inmune debilitado, como a causa del VIH o tratamiento contra el cáncer.
- Condición médica que puede provocar sangrados o llagas en la piel.
- Dormir al aire libre.
Historias recomendadas:
-
Vinculan a Proceso a Los Alegres del Barranco por Apología del Delito; No Saldrán de Jalisco
-
Hamás Libera al Último Rehén de Estados Unidos: ¿Quién Es Edan Alexander?
Con información de N+
OAGL