¿Tienes Reflujo y No Sabes Qué Comer Hoy? Lista de Alimentos que Expertos Recomiendan Consumir

|

N+

-

Conoce aquí la lista de alimentos que debes procurar consumir si tienes reflujo gastroesofágico, así como aquellos que es preferible moderar o evitar

Hay varios alimentos que expertos recomiendan consumir si tienes reflujo. Foto: Canva | Ilustrativa

Hay varios alimentos que expertos recomiendan consumir si tienes reflujo. Foto: Canva | Ilustrativa

COMPARTE:

El reflujo gastroesofágico se presenta cuando el contenido de nuestro estómago sube al esófago, causando ardor en el pecho o acidez estomacal, sensación de nudo en la garganta, sabor agrio en la boca, espasmos, tos y otros síntomas.

Por ello, si presentas esta enfermedad y no sabes qué comer hoy, aquí en N+ te presentamos la lista de alimentos que expertos recomiendan que consumas, así como aquellos que es preferible que moderes o evites por completo.

La Clínica de Nutrición de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México indicó que presentar reflujo de vez en cuando puede ser común, pero si se presenta de manera frecuente puede desarrollar la enfermedad y causar complicaciones graves si no se atiende.

Por ello, recomendó acudir con el médico y el nutriólogo en caso de que las molestias persistan.

Noticia relacionada: ¿Qué Comer Hoy? 5 Poderes y Beneficios de la Coliflor, la Verdura de Moda

Síntomas del reflujo gastroesofágico

De acuerdo con información del centro médico Mayo Clinic, estos son algunos de los síntomas más comunes del reflujo gastroesofágico:

  • Sensación de ardor en el pecho o acidez estomacal 
  • Acidez que suele aparecer luego de comer y puede empeorar en la noche o al acostarse
  • Sensación de nudo en la garganta
  • Reflujo de comida o líquido ácido en la garganta
  • Dolor de pecho o en la parte alta del abdomen
  • Dificultad para deglutir
  • Tos continua
  • Inflamación de la cuerdas vocales o laringitis
  • Problemas de asma por primera vez o asma que se agrava
  • Espasmos esofágicos
  • Regurgitación y eructos
  • Incrementos en la salivación 
  • Dolor que irradia a espalda, cuello o mandíbula

Video: Reflujo Gastroesofágico Puede Derivar en Cáncer si no se Trata a Tiempo

Lista de alimentos que debes consumir

En este sentido, la Clínica de Nutrición compartió una lista de los alimentos que debes procurar consumir, en caso de padecer reflujo:

  • Proteína animal: Carnes magras como pollo, pescado, pavo y mariscos
  • Frutas no cítricas y verduras verdes: Melón, sandía, plátano, manzana, espárragos, espinacas, brócoli, pepino y apio
  • Cereales integrales: Panes integrales, avena y arroz
  • Nueces y grasas buenas: Almendras, aguacate y aceite de oliva

Noticia relacionada: ¿Sin Idea de Qué Comer Hoy? Prepara unas Deliciosas Corundas Michoacanas con Esta Receta

Evita estos alimentos 

Mientras tanto, indicó que estos son los alimentos que debes moderar o evitar:

  • Alimentos altos en grasa: Aceites, mantequillas y cremas
  • Condimentos: Chiles en polvo, salsas picantes y muchas especias
  • Irritantes: Alcohol, chocolate, menta, café, ajo, cebolla, tomate, refrescos, piña, toronja y naranja
  • Fritos: Por ejemplo, papas y milanesas

De igual manera, pidió identificar si estos alimentos te causan malestar e indicarlo a tu médico y a tu nutriólogo: 

  • Jitomate, cebolla, ajo, menta, chocolate, mostaza, pimienta, alimentos picosos, alimentos grasosos, café, té, refrescos, agua mineral, jugos, alcohol

Recomendaciones para disminuir el reflujo

Otras recomendaciones son cambios para realiza en el día a día, por ejemplo:

  • No comer justo antes de dormir: Que la última comida sea de dos a tres horas antes
  • Manejar niveles de estrés: Se recomienda meditar, hacer yoga y comer en un ambiente relajado
  • Evitar el tabaco y moderar o evitar el consumo de alcohol
  • Mantenerse activo: Caminar al menos 15 minutos al día
  • Dormir con la cabeza un poco elevada: Eleva la cabecera unos 15-20 cm para evitar el reflujo en la noche

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb