Tres beneficios de las aceitunas que no conocías

|

N+

-

Tres beneficios de las aceitunas que no conocías

Tres beneficios de las aceitunas que no conocías

COMPARTE:

Las aceitunas o también llamadas olivas, son el fruto del olivo y aunque la opinión sobre ellas está muy dividida entre los que las aman y los que las odian, una cosa innegable es que están llenas de nutrientes.A continuación, te compartimos tres beneficios para tu salud, que probablemente no conocías, que podría traerte incluir a las aceitunas en tu dieta regular.

Los beneficios de las aceitunas

1. Combate y previene la anemia

Por sus propiedades, las aceitunas son un alimento ideal para consumir si de lo que se trata es combatir la anemia, pues cuentan con un elevado nivel de hierro, que ayuda al organismo a recuperar la estabilidad en la hemoglobina de la sangre.
Foto: Pixabay
Consumir regularmente este fruto, incrementa la producción de glóbulos rojos en el cuerpo e incluso podría proporcionar más energía.

2. Reduce el colesterol y refuerza el sistema inmunitario

Las aceitunas son el elemento base del aceite de oliva ya que son un alimento rico en ácidos grasos como el Omega-3 y el Omega-6.Por ese motivo, aporta grasas saludables que ayudan a controlar el nivel de colesterol en la sangre y previenen enfermedades cardiovasculares.Asimismo, al tener un alto índice de vitaminas A y C refuerzan el sistema inmunitario, lo que ayuda al cuerpo a elevar sus defensas y combatir con más eficacia daños externos que afectan el sistema celular.https://www.youtube.com/watch?v=326s2ebttKY

 3. Disminuye el estrés

Finalmente, uno de los beneficios que más podrían llamar tu atención es que aunque parezca extraño, el consumir aceitunas regularmente ayuda a disminuir el estrés.Lo anterior, debido a que este fruto contiene un alto número de polifenoles y tiamina, compuestos que reducen el estrés oxidativo del cerebro y también calman el sistema nervioso.Además, las aceitunas también son perfectas para controlar ataques de ansiedad y mejorar el funcionamiento de la memoria.