Vacunación, Clave para 'Mantener a Raya' a la Rabia

|

N+

-

Esta enfermedad llega a cobrar la vida de 59 mil personas al año en el mundo; una de las claves de prevención es la vacunación animal

La vacunación a perros y gatos es una medida de prevención frente a la rabia

Un perro recibe la vacuna antirrábica, en Campeche, en mayo de 2021. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El 99% de los casos de rabia en personas es causado por mordeduras, especialmente de perros infectados, y llega a cobrar la vida de aproximadamente 59 mil vidas por año en el mundo, siendo la mitad de estas muertes de niños y adolescentes menores de 15 años.

Video: Emiten Aviso Epidemiológico por Casos de Rabia Humana

De acuerdo con Alejandro Sánchez, gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, recientemente en México se han presentado casos de rabia tanto en seres humanos como en mascotas.

Desde hace 15 años, esta situación no se registraba en la población mexicana gracias a la inmunización de los animales de compañía. Sin embargo, esta medida es fundamental para prevenir que los casos resurjan y mantener la salud de las familias y las mascotas.

Explicó que la rabia es una infección que se propaga, principalmente, por la mordida de un animal infectado con este virus, y es una enfermedad zoonótica de las más mortales que existen. 

Algunos de los primeros síntomas que provoca en las personas son: debilidad, malestar general, fiebre y dolor de cabeza. También, puede provocar malestar o sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura, además, la hidrofobia o miedo al agua también es un signo muy común

Además de los tratamientos que pueden existir contra la rabia u otras enfermedades, la prevención a través de la vacunación siempre será la mejor estrategia para mantener la salud tanto de humanos como de animales.

La protección que brindan las vacunas no sólo beneficia a quien se inmuniza, también a quienes están a su alrededor.

La vacunación animal es tan importante como la de las personas, pues al proteger a nuestras mascotas, también nos protegemos y a nuestras familias. Por ello, es crucial mantener al día los esquemas de inmunización de perros y gatos, pues nuestra convivencia con ellos es cada vez más estrecha

Recordó que procurar la salud de los animales puede beneficiar la salud de todos.