Aumentan Pena por Homicidio Contra Menores, Periodistas y Policías en Sinaloa

|

N+

-

Por unanimidad, el Congreso Estatal aprobó subir la pena mínima por asesinar a menores de edad, periodistas o servidores públicos ¿A cuánto aumentó?

Aumentan Pena por Homicidio Contra Menores, Periodistas y Policías en Sinaloa

Congreso de Sinaloa Aprueba por Unanimidad Reforma al Código Penal por Homicidio Doloso | Foto: N+

COMPARTE:

El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad una reforma al Código Penal Estatal que endurece las penas por homicidio doloso, particularmente cuando las víctimas son menores de edad, periodistas o elementos de corporaciones policiales. La modificación legal, impulsada en un contexto de creciente violencia, eleva la pena mínima a 25 años de prisión y permite imponer hasta 50 años de condena a los responsables.

Nota relacionada: En Sinaloa Asesinan a Agente de la Policía de Culiacán a Cargo del Escuadrón Motorizado

La reforma, aprobada en sesión legislativa reciente, modifica el artículo 139 del Código Penal del Estado de Sinaloa, con el objetivo de establecer castigos más severos para los crímenes cometidos contra sectores considerados vulnerables o prioritarios. Durante la discusión, recordaron los nombres de menores como Gael, Alexander y Dana Sofía, víctimas de homicidios ocurridos en los últimos meses.

Más de 50 menores han sido asesinados en menos de 1 años en Sinaloa

En tribuna se destacó que más de 50 niñas, niños y adolescentes han sido asesinados en Sinaloa durante los últimos diez meses. La violencia también ha alcanzado a decenas de elementos de seguridad pública, cuyas muertes han generado indignación social y una creciente exigencia de justicia.

Nota relacionada: Asesinan a Policía Municipal Afuera de Expendio de Cerveza en Culiacán, Sinaloa

Además, el Congreso Estatal de Sinaloa aprobó de manera unánime modificar el artículo 134 del mismo código para aumentar las penas generales por homicidio doloso, que pasarán de un rango de 8 a 22 años, a uno de 12 a 24 años de prisión. Esta medida busca actualizar el castigo mínimo para reflejar la gravedad del delito en la actualidad.

Sinaloa se volvió en uno de los estados con las penas más altas

El endurecimiento de penas se da como respuesta legislativa a una de las etapas más dolorosas en la historia reciente de la entidad, marcada por crímenes contra personas inocentes, en su mayoría jóvenes y servidores públicos.

  • Con estas reformas, Sinaloa se convierte en una de las entidades con penas más altas por homicidio doloso de menores.

La aprobación de la reforma fue respaldada también por familiares de víctimas que han exigido acciones firmes desde las instituciones del Estado. La sesión legislativa se convirtió en un espacio para visibilizar el reclamo social acumulado.

Finalmente, las reformas entrarán en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado, y serán aplicables a los casos que se registren a partir de ese momento, como parte de una nueva estrategia jurídica contra la violencia en Sinaloa.

Historias recomendadas:

RCP