¿Cómo Puedo Evitar Caer en un Fraude por Marketplace?

|

N+

-

Las compras a través de redes sociales son muy comunes, aquí te decimos algunas recomendaciones para evitar que seas víctima de fraude

Autoridades de seguridad pública alertan por posible estafas en comercio por redes sociales, donde ya han detectado diversos casos, principalmente en electrodomésticos.

Autoridades de seguridad pública alertan por posible estafas en comercio por redes sociales, donde ya han detectado diversos casos, principalmente en electrodomésticos.

COMPARTE:

Los bajos precios en productos que parecen ser una gran oferta es lo que ha llevado a muchas personas a utilizar el Marketplace de redes sociales como Facebook, pero esto también ha atraído a personas que realizan fraudes.

Jorge Robles Licona, director de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, explicó que la gente se deja llevar por ofertas imposibles de rechazar, lo cual los hace vulnerables.

Es una práctica común de la delincuencia que ocupen está parte de esta red social como es el Marketplace, para llevar a cabo esta actividad delictiva, que ya sea engañando a los vendedores y, bueno, también a los compradores, debido a que no hay un control.

Asimismo, indicó que, aunque no hay un producto en específico en el que se dé más estas prácticas, sí se repite con más frecuencia con los electrodomésticos.

Una de las prácticas que tenemos ya detectadas, que se utiliza más comúnmente aquí en el estado, es que una persona se contacta con el vendedor o el comprador, se empiezan a hacer las negociaciones a través ya de WhatsApp o Messenger, en algún momento dado esta persona lo que hace es que sabes qué, no puedo, voy a estar ocupado, pero te va a atender mi primo, mi hermano, algún familiar, supuestamente del victimario.

Es en ese momento en que la estafa pasa a una segunda etapa, donde la otra persona se contacta con el comprador o vendedor, reinicia la negociación a la vez que se identifica como militar o miembro de alguna corporación, proporciona fotos de supuestas credenciales oficiales para inspirar confianza.

Posteriormente se quedan de ver en algún lado, pero no llega y manda un vehículo de alquiler por plataforma para recoger el artículo, muestra lo que parece ser recibos de depósitos, pero realmente nunca los hacen; o bien, en los casos de que son los vendedores, piden primero el pago y nunca mandan el producto.

Este modus operandi lo hemos detectado y no es uno, me imagino que son dos o tres personas o más, debido a todo este 'modus operandi' que se da para este fraude o robo.

¿Dónde se Pueden Reportar las Estafas de Compras por Internet?

Las personas que hayan detectado esta práctica pueden comunicarse al teléfono 877 24 237 extensión 303 01, para reportes y orientación.

Aunque no se revelaron cifras el director de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública aceptó que es una gran cantidad de personas las que caen en estas estafas, por lo que pidió a las personas estar atentas y tratar de tener contacto directo con el vendedor o comprador en un punto medio seguro, antes de realizar depósitos de dinero.

Información de Roberto Bahena

Notas de interés:

 

 

 

KRRC