Reportan Avistamiento de Oso Negro en Colonia Deportiva de Agua Prieta, en Sonora

|

N+

-

Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública atendieron el reporte de un avistamiento de un oso negro en la colonia Deportiva en Agua Prieta, en Sonora.

Reportan Avistamiento de Oso Negro en Colonia Deportiva de Agua Prieta, en Sonora

Reportan Avistamiento de Oso Negro en Colonia Deportiva de Agua Prieta, en Sonora. Foto: @CEPCSonora

COMPARTE:

La mañana del martes 9 de septiembre, se reportó el avistamiento de un oso negro en la colonia Deportiva de Agua Prieta, esto según el reporte del Gobierno Municipal, caso que fue atendido por elementos de Bomberos, Protección Civil y Seguridad Pública.

Noticia Relacionada: Video: Oso Sorprende a Familia en Cabaña de Arteaga

Estos encuentros han aumentado con el tiempo por la reducción de las áreas naturales y estos grandes mamíferos salen a buscar alimento y territorio a otras zonas, compartió el biólogo Saúl Amador.

Más que nada porque en las ciudades no hay muy buen manejo de la basura, entonces pues los osos, en busca de alimento, encuentran en la basura una fuente de alimento muy atractiva para ellos, más que nada podemos decir que los osos se meten a las ciudades por la búsqueda de alimento.

Contrario a lo que se conoce, estos osos no solo comen carne, sino también tienen un gusto por las semillas, frutos, miel y carroña.

¿Qué hacer en caso de encontrarse con un oso?

El experto compartió algunas recomendaciones en caso de que si usted vive en un pueblo o ciudad pequeña de Sonora, e incluso si va al campo abierto y se encuentre con un oso, sepa qué no hacer para evitar algún accidente.

Que la gente no empiece a querer agarrarlos o a intentar moverlos, si les quiere tomar una foto, está bien, a una distancia considerable y con seguridad, ni que los molesten y que les hablen a las autoridades competentes y esperar a que lo muevan

Explicó que un oso negro macho puede medir de alto hasta 1.80 metros, de largo llegan hasta los dos metros y con un peso de casi los 300 kilos, no tan grandes como los "grizzlys" ni polares.

Historias Recomendadas:

con información de Fernanda Romero.

ABM