Cifra Histórica: Culiacán Registra 136 Homicidios Dolosos Durante Octubre

|

N+

-

Culiacán tiene máximos históricos en homicidios dolosos informa la organización Construyendo Paz

 Cifra Histórica: Culiacán Registra 136 Homicidios Dolosos Durante Octubre

Cifra Histórica: Culiacán Registra 136 Homicidios Dolosos Durante Octubre. Foto N+

COMPARTE:

Culiacán registró la cifra más alta en el delito de homicidios dolosos durante el mes octubre con 136 casos, cifra que no se registraba desde el 2010, situación que provocará el inminente regreso de ciudad capital a la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, según informa la organización Construyendo Paz.

El director del organismo, Javier Llausás Magaña, indicó que las fechas en que Sinaloa ha registrado máximos históricos en el tema de homicidios dolosos se han dado por las fracturas que han ocurrido al interior de grupos de la delincuencia, tal y como ocurre en la actualidad.

En el seguimiento de este delito, en Construyendo Paz se mantenía una tendencia de 22 y 23 homicidios al mes, sin embargo, con el conflicto entre grupos de la delincuencia provocó que durante septiembre se registraran 87 casos y 136 durante octubre.

Entonces el máximo registrado para Culiacán fue con 89 casos en abril del 2011, 88 casos en el 2017, cuando tuvimos el problema de Villa Juárez, veníamos rompiendo las cifras históricas en homicidio para bien en Culiacán, con un promedio de 22 a 23 homicidios al mes, en septiembre tuvimos 87 y en octubre 136, es decir, 5 veces más que el promedio de homicidios que teníamos en un mes para Culiacán.

 

Aumentan Robos a Comercios en Sinaloa

El director de Construyendo Paz destacó que esta confrontación a derivado otros delitos como robo a comercios el cual no representaba un gran número en los delitos de Sinaloa.

Llausás Magaña indicó que los operativos por parte de los tres ordenes de gobierno no están dando los resultados esperados que es evitar asesinatos, por lo que hicieron un llamado para fortalecer las estrategias ya que consideró que se cuenta con la fuerza de seguridad necesaria para hacer frente a este tipo de hechos.

Seguimos haciendo un llamado a las instituciones de gobierno, tienen la capacidad, tienen la fuerza para detener esto, ya de lo contrario este estado y esa ciudad están dejando de ser el motor que necesita México para la economía, la producción de alimentos y turismo, desde luego que la fuerza del Estado mexicano siempre será superior.

Notas de interés:

 

 

KRRC