Eclipse Solar Total 2024: ¿Cuándo y Cómo Se Podrá Ver en Sonora?

|

N+

-

El área de astronomía de la Unison, informa que el lunes 8 de abril se registrará un eclipse solar total

El área de astronomía de la Unison informa que el lunes 8 de abril se registrará un eclipse solar total, pero que en Sonora se verá de forma parcial

El área de astronomía de la Unison informa que el lunes 8 de abril se registrará un eclipse solar total, pero que en Sonora se verá de forma parcial

COMPARTE:

El área de Astronomía de la Universidad de Sonora ya se prepara para el eclipse solar del próximo 8 de abril.

Julio César Saucedo Morales, profesor investigador del Departamento de Física, indicó que, en su totalidad, cuando la Luna se interponga entre el Sol y la Tierra, solo se podrá observar en una franja que atraviesa por Mazatlán, Sinaloa, Durango y Torreón.

Va a ser una cosa maravillosa, es una cosa que realmente ocurre poco, la última vez que ocurrió en México fue en 1991, un eclipse total. La última vez que ocurrió en Hermosillo, un eclipse total, fue en 1923 y el próximo eclipse total, porque este no va a ser total aquí, va a ser en el año 2071, son eventos realmente raros, en cuanto a un solo lugar, digamos como Hermosillo, pasan mucho más de un siglo sin que haya un total.

El evento solar iniciará en Hermosillo a las 9:59 de la mañana, el eclipse máximo se alcanzará a las 11:13 y será de manera parcial, en un 77 % y culminará a las 12:32. 

Se estima que serán 4 minutos 28 segundos la duración máxima del eclipse total y resaltó la importancia de no verlo directamente, ya que podría causar ceguera.

Una manera que se puede hacer es usando un espejo y proyectando hacia la pared, un espejo no muy grande, un espejo chiquito, lo ideal diría que un tamaño de 3 centímetros por 3 centímetros y esto permite proyectar la imagen del sol en una pantalla que se encuentre a unos 30 metros y así toda la escuela lo puede ver.

Con el fin de que se observe de manera masiva y segura, los representantes de los planteles pueden acudir al área de Astronomía en la Unison, en donde se les obsequiarán los espejitos y orientará cómo observar el eclipse.

Además, en la plaza del Estudiante, en la Unison, se contará con telescopios especiales y otros métodos que podrán utilizarse.

Aclaró que, no se oscurecerá en Hermosillo, se observará como un día nublado y en los lugares donde se verá el 100 %, hasta los animales se acomodarán para dormir, mismos que despertarán al culminar este evento.

Noticias Relacionadas:

 

Con información de Zaria Mendoza. 

 

ABM