Aplicarán Fotomultas en Hermosillo ¿Cuándo se Empezarán a Implementar?
N+
Buscan prevenir accidentes por exceso de velocidad, aplicarán fotomultas en Hermosillo.

Aplicarán Fotomultas en Hermosillo ¿Cuándo se Empezarán a Implementar? Foto: N+
COMPARTE:
Fue aprobada por el cabildo de Hermosillo la aplicación de fotomultas a partir del 1 de enero de 2026, para la prevención de accidentes por exceso de velocidad.
En sesión llevada a cabo el lunes, 14 de julio, se acordó establecer un periodo de prueba que comprenderá del 1 de agosto al 31 de diciembre, en el cual se emitirán avisos como amonestaciones, infracción e incluso una alerta según la velocidad a la que se conduzca.
Noticia Relacionada: Despliega Policía Municipal Operativos en Colonias de Hermosillo
La autoridad municipal informó que solo en el mes de junio se detectaron más de 200 mil vehículos que circularon por arriba de los 85 kilómetros por hora en los arcos ubicados en las salidas norte, en el bulevar Enrique Mazón, al sur en el bulevar Clouthier y al poniente en el bulevar García Morales.
Una vez concluido el periodo de adaptación, con el apoyo de esta tecnología de cámaras y radares, se aplicará el nuevo sistema de fotodetección, de acuerdo a la infracción del reglamento de Tránsito Municipal.
Reactivan campaña de prevención de accidentes en Hermosillo
Para hacer conciencia y un llamado a la prudencia al conducir por la ciudad y carreteras del municipio, el Instituto Hermosillense de la Juventud reactivó, para el periodo vacacional, la campaña de prevención de instalación de vehículos siniestrados en los cruceros más transitados.
Volvemos con este periodo de verano con los carros siniestrados, para que la gente haga conciencia, es un periodo vacacional, mucho calor, tratar de prevenir todos estos accidentes que sabemos que hay en la ciudad, pero pues aportar de parte del instituto alguna medida o alguna estrategia de prevención.
Francisco Villaescusa Carrillo, director del instituto, informó que los vehículos siniestrados del programa “Agarra la onda”, se ubican en el cruce del bulevar Progreso con Solidaridad y uno más con bulevar Morelos, otro en la salida a Bahía de Kino, uno más en la salida a Guaymas y el quinto en San Pedro.
Explicó que la estrategia es generar un impacto visual en los automovilistas, además de que se instalaron en los mismos cruceros letreros e información para prevenir percances por distracciones con el celular, imprudencias o consumo de alcohol o sustancias que afecten las habilidades de los conductores.
El titular de la dependencia mencionó que el instituto ha notado una disminución en el número de accidentes en la ciudad, también debido a la reducción de los límites máximos de velocidad a 50 kilómetros por hora.
Historias Recomendadas:
- Vivienda para el Bienestar en Sonora ¿Cuántas Casas Entregarán y Cuándo?
- No Habrá Aumento en Tarifa de Transporte Público en Sonora: IMTES
- Policías Auxilian a Niño de 6 Años Extraviado en Bahía de Kino
con información de N+
ABM