Anuncian Reapertura de Ganado Mexicano Hacia EUA; Iniciará entre Frontera de Sonora y Arizona
N+
Autoridades estadounidenses dieron a conocer que el próximo 7 de julio será la reapertura de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano, iniciando por Sonora.

Anuncian Reapertura de Ganado a EUA; Iniciará en Frontera Agua Prieta, Sonora - Douglas, Arizona. Foto: N+
COMPARTE:
A partir del próximo lunes 7 de julio iniciará por Agua Prieta, Sonora la reapertura de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano en pie, luego de casi dos meses de cierre por la detección de casos de gusano barrenador en el sur del país.
De acuerdo con una publicación de Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA por sus siglas en inglés, esta reactivación comercial será gradual por las diferentes estaciones cuarentenarias.
Noticia Relacionada: Inspectores Estadounidenses Revisarán Ganado Mexicano en Busca de Reactivar Exportación
De acuerdo con el cronograma iniciará por Sonora y Chihuahua, recibiendo ganado específicamente por Douglas en Arizona el 7 de julio, por Columbus y Santa Teresa en Nuevo México el 14 y 21 de julio, y por Laredo y del Río en Texas el 15 y 18 de julio.
Con base en lo expuesto por el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Carlos Ochoa Valenzuela se estima que en Sonora son alrededor de 100 mil unidades las que no fueron exportadas lo que ha ocasionado pérdidas millonarias para el sector.
This afternoon, I spoke with my counterpart in Mexico, @JulioBerdegue, on our joint fight against the New World Screwworm.
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) June 30, 2025
He and his team have worked hand in hand with our @USDA team since May 11 to get these ports reopened. We are grateful. pic.twitter.com/9N8TB4CmJh
¿Desde cuándo se cerró la exportación de ganado hacia Estados Unidos?
De acuerdo con información del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Sader, Julio Berdegué, esta disposición se le comunicó al Gobierno Mexicano el día 11 de mayo por parte de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos.
Una situación que se venía venir ante la presencia de nuevos casos de gusano barrenador en el país apuntó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, UGRS, Juan Carlos Ochoa Valenzuela.
Refirió que, luego de la detección de esta larva en el ganado del estado de Veracruz, las asociaciones ganaderas de las distintas entidades avizoraban alta la posibilidad de que en el corto plazo se implementara una nueva pausa a las exportaciones de los animales.
Ochoa Valenzuela señaló que esta retención de las exportaciones de ganado acrecentó la afectación que ya registraba el estado Sonora, con el cierre de la frontera norte que se tuvo para esta actividad de finales de noviembre de 2024 a febrero de este año.
Historias Recomendadas:
- Identifican a Hombre que Dejó Hielera Con Una Cabeza en Centro Comercial de Hermosillo
- Así se Vivió la Marcha del Orgullo LGBTQ+ en Sonora
- Muere Policía al Impactar su Auto contra un Caballo en la Carretera Hermosillo - Bahía de Kino
con información de Ángel Lozano.
ABM