Inicia Temporada de Huracanes en el Océano Pacífico ¿Afectará a Sonora?
N+
La Conagua presentó el pronóstico de posibles ciclones, de los cuales en el Océano Pacífico podrían ser hasta 9 tormentas tropicales, 5 huracanes categoría 1 y 2 y 6 más categoría de 3 a 5.

Inicia la Temporada de Huracanes en el Océano Pacífico ¿Afectará a Sonora? Foto: N+
COMPARTE:
Este 15 de mayo inicia la temporada de huracanes en el Océano Pacífico y para 2025 se tiene pronosticada la posible formación de entre 16 y 20 tormentas con nombre en esta región, las cuales pueden afectar al país y alcanzar a Sonora.
La Comisión Nacional del Agua presentó su pronóstico para la temporada de ciclones tropicales, donde se esperan entre 8 y 9 tormentas en el pacífico, de 4 a 5 huracanes categoría 1 y 2, y entre 4 y 6 huracanes categoría de 3 a 5.
Noticia Relacionada: Frente Frío 42 se Aleja; Llegarán Temperaturas de Más de 40º a Sonora
Según lo previsto, las primeras cinco tormentas que alcancen nombre en el pacífico serían Alvin, Barbara, Cosme, Dalila y Erick.
Por otro lado, en el Océano Atlántico se esperan entre 7 y 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes categoría 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes categorías de 3 a 5. Es decir, una posibilidad de entre 13 y 17 fenómenos con nombre este 2025.
En el Pacífico la temporada inicia el 15 de mayo y en el Atlántico el 1 de junio, y ambas terminan el 30 de noviembre; según la Conagua este pronóstico es cercano al promedio nacional.
¿Cómo se forma un ciclón tropical?
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo de la Conagua, la evolución de un ciclón tropical puede llegar a desarrollar cuatro etapas:
- Perturbación Tropical: Zona de inestabilidad atmosférica asociada a la existencia de un área de baja presión, la cual propicia la generación incipiente de vientos convergentes cuya organización eventual provoca el desarrollo de una depresión tropical.
- Depresión Tropical: Los vientos se incrementan en la superficie producto de la existencia de una zona de baja presión; esos vientos alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora.
- Tormenta Tropical: El incremento continuo de los vientos provoca que éstos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 kilómetros por hora. Además, las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial.
- Huracán: Es el ciclón tropical en el cual los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 kilómetros por hora y su área nubosa cubre una extensión entre los 500 y 900 km de diámetro, produciendo lluvias intensas. En esta etapa el ciclón se clasifica por medio de la escala Saffir-Simpson.
Historias Recomendadas:
- Incendios Forestales Activos en Sierra Alta y Sierra Media de Sonora
- Autoridades Aseguran Más de 600 Mil Pastillas de Fentanilo en Garita de Nogales
- Incrementan Más del 100% el Número de Personas Desaparecidas en Primer Trimestre en Sonora
con información de Gerardo Moreno.
ABM