Cómo Controlar el Uso de Dispositivos Electrónicos en Niños durante Vacaciones

|

N+

-

El uso de dispositivos electrónicos por niños y adolescentes aumenta durante las vacaciones escolares, debido a que tienen más tiempo libre y menos actividades que realizar

Durante la temporada de vacaciones los menores aumentan el uso de aparatos electrónicos para el ocio, especialista recomienda regular el uso y el tiempo y crear rutinas

Durante la temporada de vacaciones los menores aumentan el uso de aparatos electrónicos para el ocio, especialista recomienda regular el uso y el tiempo y crear rutinas

COMPARTE:

Durante los periodos vacacionales suele aumentar el tiempo de ocio en los niños, buscan entretenimiento, lo cual es completamente normal, sin embargo, no llevar rutina de uso, principalmente de dispositivos móviles, puede derivar a diversas problemáticas.

La psicóloga Pamela Aguilar Mendoza informó que durante el periodo vacacional de invierno suele aumentar el uso de celulares, tabletas, consolas de videojuego, mismos que pudieron haber recibido como regalo navideño.

Esto teniendo como consecuencias problemas de conducta, inclusive se ven también alteraciones en el sueño, hay ocasiones que casi no duermen por estar jugando o se desvelan mucho, o también a veces hay problemas en la alimentación, que también pueden incluso hasta no comer o no hacer del baño.

La recomendación para padres de familia es establecer horarios de uso.

No dejarlo como horario libre todo el día, que tengan horario para usarlo, que tengan supervisión también de los papás o de cuidadores, también hoy en día hay aplicaciones que ayudan a los papás tener un mayor control y vienen ahí las edades permitidas de los juegos, o cualquier otra actividad que hagan con los aparatos

Otro punto indispensable durante el periodo vacaciones es establecer rutinas diarias como la hora de despertarse, la hora de dormirse, la hora de comer, la hora de bañarse.

Hay que ser un poquito más flexibles, no se van a levantar, ni se van a dormir a la misma hora que cuando iban a la escuela, pero que sí sepan los niños, qué es lo que tienen que hacer, a que hora se tienen que dormir y a que hora se tienen que levantar

Comentó la psicóloga que esto es para evitar problemas de conducta o cambios bruscos cuando entren a la escuela.

Noticias Relacionadas:

 

Con información de Zaria Mendoza

 

ABM