Confirman Autoridades de Salud 30 Casos Importados de Sarampión en Sonora

|

N+

-

Reportan autoridades de salud que aumentaron a 30 los casos de Sarampión, de los cuales 26 se concentran en Cajeme y el resto en Hermosillo con dos, Nogales uno y el otro en Bácum.

Confirman Autoridades de Salud 30 Casos Importados de Sarampión en Sonora

Confirman Autoridades de Salud 30 Casos Importados de Sarampión en Sonora. Foto: N+

COMPARTE:

Hasta el 20 de mayo pasado, los casos importados de Sarampión en Sonora subieron a 30, de acuerdo con el informe diario de la Secretaría de Salud estatal.

De los confirmados, 26 fueron detectados en Cajeme, quienes llegaron de Chihuahua a trabajar en un campo agrícola.

Noticia Relacionada: Autoridades del HIES Invitan a Donar Leche Materna en Sonora

Las demás personas contagiadas se distribuyen dos en Hermosillo, así como un caso en Nogales y otro Bácum, según la dependencia estatal.

Ante la situación, se activaron protocolos de vigilancia epidemiológica y atención médica en Cajeme, para evitar que el contagio se propague, manteniendo a los contagiados aislados y con vacunación focalizada.

La dependencia pidió a madres, padres y tutores verificar que niñas y niños cuenten con el esquema completo de vacunación triple viral, que contempla sarampión, rubéola y parotiditis, dosis que se aplica a los 12 y 18 meses, mientras que el refuerzo es a los seis años. 

Bebé de 1 año fallece por Sarampión en campo agrícola en Cajeme; No estaba vacunada

Luego de no recibir atención médica oportuna, una bebé falleció a consecuencia del Sarampión dentro de un campo agrícola, en Cajeme, informó la Secretaría de Salud en Sonora.

La dependencia estatal detalló, en un comunicado, que la menor de 1 año de edad viajaba entre un grupo de jornaleros, quienes llegaron de Chihuahua a trabajar en la ciudad sonorense, donde se detectaron a 19 personas contagiadas.

Asimismo, la niña presentaba un cuadro severo de desnutrición y no tenía la vacuna contra el sarampión, falleciendo en la casa donde vivía temporalmente, así que para evitar la propagación se desplegaron equipos, cercos sanitarios y vacunación focalizada.

Historias Recomendadas:

con información de Fernanda Romero.

ABM