Cierran Carretera Moctezuma - Mazocahui por Volcamiento de Pipa con Material Tóxico

|

N+

-

Debido al volcamiento de una carretera que transportaba material tóxico autoridades cerraron la carretera Moctezuma - Mazocahui en Sonora.

Cierran Carretera Moctezuma - Mazocahui por Volcamiento de Pipa con Material Tóxico

Cierran Carretera Moctezuma - Mazocahui por Volcamiento de Pipa con Material Tóxico. Foto: Bomberos de Hermosillo

COMPARTE:

Un accidente se presentó en el kilómetro 114 de la Carretera Moctezuma - Mazocahui, donde se vio involucrado un tractocamión, que generó el cierre al tránsito vehicular, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Seguridad Pública de Moctezuma explicó que se trató del volcamiento de una pipa, que transportaba material flamable y tóxico.

Noticia Relacionada: Pipa Cargada con Combustible se Impacta contra Tren Frente a Pemex en Cajeme, Sonora

Se recomendó a los automovilistas tomar precauciones y atender las indicaciones de las autoridades en el lugar.

Activan por primera vez alertamiento de lluvia en Nogales

La primera activación del sistema de alertamiento de lluvia de Nogales registrada la tarde del miércoles pasado, tuvo resultado positivos para el municipio, aseguró el alcalde Juan Gim Nogales.

Detalló que se trata de un conjunto de diez alarmas instaladas de manera estratégica en la ciudad, que fue donado por el Consulado Norteamericano y tiene como objetivo prevenir accidentes relacionados con precipitaciones pluviales.

Es algo innovador, dicen que es el único municipio aquí en México, yo no sé si sea así, pero lo que sí sé, es que es un sistema de alertas temprana y eso es para alertar a la ciudadanía de cualquier lluvia monzónica o torrencial, que pusiera en riesgo por los arroyos donde transitamos allá.

El presidente municipal precisó que estas alarmas están colocadas en postes, con ocho bocinas cada una en diferentes colonias, para que el alertamiento pueda ser percibido en cualquier punto de la ciudad.

Los pusimos en marcha hace una semana y funciona a través de un software, que directamente Protección Civil tiene el manual de operaciones y fuimos instruidos y capacitados por la parte de la donación que fue Estados Unidos.

Gracias a este sistema, dijo que durante la lluvia del miércoles fue casi mínimo el uso de arroyos que fungen como vialidades.

Historias Recomendadas: 

con información de Fernanda Romero.

ABM