Ambientalistas Localizan Fragmentos de Explosión de SpaceX en Aguas del Río Bravo

|

N+ Tamaulipas

-

La explosión en la base de prueba de SpaceX, instalada en el Sur de Texas, generó vibraciones que se percibieron en algunos sectores de Tamaulipas, en especial, en la playa Bagdad.

Ambientalistas Localizan Fragmentos de Explosión de SpaceX en Aguas del Río Bravo

Ambientalistas Localizan Fragmentos de Explosión de SpaceX en Aguas del Río Bravo. Foto: N+

COMPARTE:

La explosión en la base de prueba 'Massey' de la empresa SpaceX instalada en Texas, generó una onda expansiva de vibraciones que se percibieron en algunos sectores de Matamoros, Tamaulipas, en especial, para quienes viven en las comunidades pesqueras de la playa Bagdad, la intensa luz del fuego fue lo que generó preocupación.

Residentes del ejido la Bartolina, ubicado a 10 km de la base de prueba, también fueron testigos de la explosión registrada.

Comunidades Pesqueras de Playa Bagdad Opinan sobre Explosión de SpaceX

Te podría interesar: Así se Iluminó Cielo en Brownsville y Matamoros Luego de Explosión de Cohete de SpaceX 

Mediante sus redes sociales, la asociación Conibio Global, informó que fragmentos de la explosión registrada este miércoles terminaron en la amarga del río Bravo.

Este no es el único incidente registrado que involucra a la empresa aeroespacial, donde residuos como tanques, aluminios y plásticos terminan en territorio mexicano, afectando la vida marina y representando un riesgo para quienes habitan en estos sectores cercanos al área de prueba y de lanzamientos.

Base de SpaceX en Texas Opera con Normalidad Tras Explosión

Restos de SpaceX en playa de Tamaulipas contienen fósforo, el cual afecta la fauna marina y la salud humana

En el último lanzamiento realizado por SpaceX el pasado 27 de mayo de 2025, aparecieron en Playa Bagdad fragmentos de plástico, aluminio y tanques metálicos procedentes del cohete Starship, generando una alerta ambiental.

Uno de estos componentes en particular contiene fósforo, el cual es inflamable y puede causar quemaduras graves, por lo que es recomendable que personal autorizado o militar, sea quien manipule este artefacto.

Secretaría de Marina Recorre Playa Bagdad tras Explosión SpaceX

Algunos de los efectos que pueden tener estos residuos en la vida marina de la playa Bagdad son:

  • Eutrofización: el fósforo es un nutriente importante para las plantas. Sin embargo, cuando hay demasiado fósforo en el agua, puede causar un crecimiento excesivo de algas que bloquean la luz solar e impiden que las plantas marinas crezcan y puede llevar a la muerte de muchas especies marinas.
  • Desoxigenación: a medida que las algas comienzan su descomposición por bacterias, consumen grandes cantidades de oxígeno disuelto en el agua. Esto puede crear zonas muertas, donde la vida marina no puede sobrevivir debido a la falta de oxígeno.

Por su parte, en la salud humana también puede tener efectos negativos, por ingestión de peces contaminados o exposición a través del agua.

Si los peces y otros organismos marinos se contaminan con fósforo, su consumo por parte de los humanos puede causar problemas de salud, aunque esto dependerá de la cantidad y tipo de fósforo presente en los organismos.

La contaminación del agua potable con fósforo puede ser un problema si el agua contaminada se utiliza para beber o cocinar. Sin embargo, los sistemas de tratamiento de agua potable suelen eliminar eficazmente el fósforo.

En resumen, si bien el fósforo es un elemento esencial para la vida, su liberación descontrolada en el medio marino puede tener efectos negativos tanto para la vida marina como para la salud humana.

Historias Recomendadas: