Una forma de extorsión que se ha vuelto muy común durante los últimos años, es la que se realiza a través de aplicaciones de préstamos, los cuales de acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, son conocidos como "montadeudas".
A través de la necesidad económica, estos extorsionadores han logrado que cientos de personas soliciten una cantidad mínima, logrando con ello, ingresar a la información almacenada en sus teléfonos, abriendo así también una puerta al acoso y hostigamiento, que incluso llega a ejercer emociones de preocupación y miedo en el prestatario.
Noticia relacionada: Alertan por Falsas Ofertas de Trabajo en Redes Sociales en Reynosa
Aumentan Casos de Montadeudas en Tamaulipas
Tal es el caso de "Mario", quien por temor a represalias prefiere guardar su identidad, él es una de los cientos de víctimas que por una necesidad económica, hoy se encuentra angustiado por las amenazas que ha recibido por medio de llamadas y mensajes hacía él y su familia, así como fichas de búsqueda acusándolo de abusador y otros delitos.
"Jorge", es una víctima más, quien pagó a estos prestamistas mil 200 pesos en la fecha establecida; sin embargo, le fue solicitado de nueva cuenta al pago, por lo que se vio obligado a cambiar de número telefónico.
Exhortan a No Descargar Aplicaciones de Préstamos
De acuerdo con la Agente profesional de seguros, Gilda Ibarra, el problema principal recae en que este tipo de aplicaciones no están reguladas, por lo que es difícil que las autoridades puedan apoyar en estas situaciones.
Pese a las necesidades económicas, lo mejor es no arriesgarse a caer en este tipo de aplicaciones, señaló Gilda Ibarra, quien lamentó que estos casos cada vez son más comunes, por lo que también exhortó a la población en general a no compartir publicaciones acusatorias sin antes verificar o descartar la veracidad de las mismas.
Historias Recomendadas: