Inician Trabajos de Reforestación de Áreas Afectadas por Incendios en Tamaulipas

|

N+ Tamaulipas

-

Luego de los incendios registrados en Tamaulipas, la Comisión Nacional Forestal dio inicio a labores de reforestación en las zonas afectadas.

Inician Trabajos de Reforestación de Áreas Afectadas por Incendios en Tamaulipas

Inician Trabajos de Reforestación de Áreas Afectadas por Incendios en Tamaulipas. Foto: @noticias_tams

COMPARTE:

La Comisión Nacional Forestal inició trabajos de reforestación en municipios del Altiplano Tamaulipeco, entre ellos Jaumave y Bustamante. El titular de dicha dependencia, Carlos Argueta Espínola, indicó que se realizan plantaciones comerciales con sistemas agroforestales, puntualizando que son zonas en donde se registraron incendios hace dos años.

El funcionario federal señaló que normalmente la CONAFOR espera dos años para llevar a cabo trabajos de reforestación en zonas que se vieron afectadas por incendios, ya que primero se le apuesta a la revegetación natural.

Noticia Relacionada: Calendario Bienestar Julio 2025 en Tamaulipas: ¿Qué Día Te Toca Cobrar la Pensión?

Normalmente, esperamos dos años para ver si se recupera con la misma revegetación natural que se da, afortunadamente con los fenómenos meteorológicos que tuvimos el año pasado y este, sí ha habido abundantes lluvias, entonces se están recuperando naturalmente la mayor parte de las áreas incendiadas.

Incendios Forestales en Tamaulipas Aumentan Durante Temporada de Calor

Tamaulipas atraviesa una de las olas de calor más intensas de los últimos años, y con ello, se incrementa el riesgo de incendios forestales en varias regiones del estado. Las altas temperaturas están generando las condiciones ideales para que el fuego se propague con rapidez, especialmente en zonas rurales.

Autoridades advierten que las condiciones actuales —altas temperaturas, viento seco y baja humedad— favorecen una rápida propagación del fuego.

Inicia Reforestación de Áreas Afectadas por Incendios Forestales en Tamaulipas

Ante este panorama, se hace un llamado urgente a la población para evitar cualquier tipo de quema, ya sea de basura, fogatas, o quemas agrícolas sin autorización. Incluso actos que parecen menores, como tirar colillas encendidas o dejar basura que pueda arder, representan un alto riesgo.

Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier conato de incendio y abstenerse de realizar actividades que impliquen fuego en zonas vulnerables.

Historias Recomendadas: