Delitos Contra la Intimidad con IA Recibirán Más Años de Prisión en Tamaulipas

|

N+ Tamaulipas

-

El Congreso de Tamaulipas aprobó reformas al Código Penal que permiten aumentar la pena cuando se use inteligencia artificial en delitos contra la intimidad.

Delitos Contra la Intimidad con IA Recibirán Más Años de Prisión en Tamaulipas

Delitos Contra la Intimidad con IA Recibirán Más Años de Prisión en Tamaulipas. Foto: Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas.

COMPARTE:

El Congreso de Tamaulipas, aprobó por unanimidad diversas reformas al Código Penal estatal que incorpora el uso de la inteligencia artificial (IA) como circunstancia agravante en la comisión de delitos, particularmente, en aquellos contra la intimidad.

Actualmente, la ley establece que los delitos contra la intimidad se sancionan con penas de 4 a 8 años de prisión y multas de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Noticia Relacionada: Pensión Bienestar en Tamaulipas para Adultos Mayores de 65 y Más: Fechas y Requisitos

Hasta 6 Años de Prisión a Quien Realice Terapias de Conversión en Tamaulipas

Si el responsable tiene una relación de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil, o haya estado unida a la víctima en virtud de una relación sentimental, la pena se incrementará de los 5 años como mínimo hasta los 10 años.

Ahora, las reformas establecen que cuando se utilice inteligencia artificial como medio para cometer delitos, las penas podrán incrementarse hasta en un 50 por ciento. Es decir, de 6 a 12 años de prisión.

Reformas del Código Penal en Tamaulipas Buscan Regular el Uso Indebido de la Inteligencia Artificial

Estas iniciativas responden a la necesidad de actualizar el marco normativo frente a las nuevas formas de violencia digital y el uso indebido de herramientas tecnológicas emergentes.

Asimismo, se define legalmente a la inteligencia artificial como la capacidad de sistemas tecnológicos para simular funciones humanas como el aprendizaje, razonamiento, creatividad, planificación y procesamiento autónomo de datos.

Historias Recomendadas: