Conoce el Origen de los `Juanchos´ en la Zona Sur de Tamaulipas
N+ Tamaulipas
Hay diversas versiones de cómo llegaron los cocodrilos a la laguna del Carpintero en Tamaulipas, pero la más acertada es la de los ambientalistas de la zona.

Conoce el Origen de los Cocodrilos en la Laguna del Carpintero en Tamaulipas. Foto: N+
COMPARTE:
¿Te has preguntado cómo fue que llegaron los cocodrilos al sur del estado de Tamaulipas?
Existen diversas versiones sobre este fenómeno, pero se puede decir que la más alejada de la realidad, es que no pertenecen a la Laguna del Carpintero, ya que, existen registros históricos de que estos animales llevan años formando parte del ecosistema natural de la zona.
Hay quienes aseguran, por otro lado, que personal de un zoológico los echó a la laguna al no contar con un espacio para ellos en el parque. Que se liberaron siete y, al poco tiempo, eran demasiados en el área, pero esto último, no está para nada confirmado.
Te Puede Interesar: Zoológico Tamatán Toma Medidas por Ola de Calor
Los ambientalistas sugieren que los cocodrilos son una especie endémica y que desde la década de los cuarenta se les llegaba a ver alrededor de la laguna.
Por ende, se asegura que los cocodrilos migran o salen de la laguna en busca de espacio, ya que, la urbe ha acabado con su hábitat y su comodidad casi en un 70%.
¿Y por qué, Juancho? ¡Por una caricatura!
Wally Gator, un juego de palabras en referencia a la palabra "Alligator".
Wally, en español, Juan o Juancho más el parecido a la caricatura y la tropicalización, dio como resultado que así fueran nombrados en la zona sur.
Lo cierto es que no existe forma de saber cómo exactamente llegaron los cocodrilos a nuestro estado, lo que sí sabemos es que actualmente son cruciales para el turismo y uno de los principales atractivos de Tamaulipas.
Historias recomendadas: